Hong Kong impulsa la tokenización de RWA, ¿podrá convertirse en el líder de la revolución financiera global?

robot
Generación de resúmenes en curso

La tokenización está arrasando en todo el mundo, ¿cómo puede Hong Kong destacar en esta transformación?

Con la aceleración de la tokenización de activos del mundo real (RWA) hacia la corriente principal, se está llevando a cabo una transformación que remodela el panorama financiero global. Actualmente, más de 24 mil millones de dólares en RWA están en circulación en cadenas públicas, abarcando múltiples áreas como bonos del tesoro estadounidenses de rendimiento, fondos de crédito privado, materias primas tokenizadas y bienes raíces. Este intento, que alguna vez se consideró un "experimento curioso de criptomonedas", se está convirtiendo en una parte importante de la infraestructura financiera global, y los canales subyacentes del mercado de capitales están experimentando una reestructuración fundamental.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

En esta competencia global, Hong Kong busca una posición de liderazgo con sus ventajas únicas. El 26 de junio, Hong Kong publicó la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0", lanzando el marco regulatorio "Leap", que no solo amplía el alcance de la regulación a los emisores de monedas estables, custodios y plataformas de RWA, sino que también envía una señal clara: Hong Kong no solo permite la tokenización, sino que está activamente promoviendo esta innovación.

El marco "Leap" abarca múltiples aspectos, incluyendo la simplificación legal y regulatoria, la expansión de productos de tokenización, el avance de escenarios de aplicación y el desarrollo de talento y socios. A través de la implementación de un sistema de licencias para monedas estables, la definición de un marco regulatorio para ETFs tokenizados y la continuación de los proyectos piloto anteriores en bonos digitales y finanzas verdes, Hong Kong está promoviendo la formación de una visión más amplia, alentando la tokenización de una variedad de activos, desde metales preciosos hasta infraestructuras de energía renovable.

La directriz regulatoria de Hong Kong contrasta marcadamente con otros mercados. Singapur ha adoptado un enfoque más cauteloso, centrándose principalmente en la participación institucional y limitando a los inversionistas minoristas; la Unión Europea ha propuesto un marco normativo para el mercado de activos criptográficos; mientras que Estados Unidos se ha visto atrapado en una lucha regulatoria fragmentada. En comparación, Hong Kong ofrece un sistema más unificado y basado en principios, proporcionando la claridad y flexibilidad necesarias para innovadores e inversores.

Sin embargo, solo preparar las vías no significa que el tren pueda llegar a tiempo. Emitir un activo tokenizado es relativamente fácil, el verdadero desafío radica en si hay personas dispuestas a poseer, comerciar y confiar en él. Muchos proyectos de tokenización han descubierto en la práctica que la tecnología no es el cuello de botella, la verdadera prueba es si existe un valor comercial real y si puede resolver problemas prácticos para un grupo de usuarios claramente definido.

En este sentido, algunos proyectos ya han tenido éxito. Por ejemplo, los productos de deuda pública estadounidense tokenizados han sido ampliamente adoptados por los ahorradores globales debido a su capacidad de ofrecer rendimientos estables y transparentes, siendo especialmente bien recibidos por los mercados emergentes que carecen de canales de ingresos seguros. Además, algunos protocolos han abierto nuevos caminos en el ámbito del crédito privado, al conectar prestatarios institucionales con prestamistas nativos de criptomonedas, logrando una gestión de riesgos transparentes en la cadena y permitiendo que los productos sean utilizables en ambas direcciones.

El ecosistema local de Hong Kong también está evolucionando en esta dirección. El "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria está experimentando con escenarios de tokenización de bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de puntos de carga y financiamiento de la cadena de suministro. Estos proyectos tienen un gran potencial, pero aún no ha aparecido un producto "exitoso" que pueda conectar a gran escala los tres elementos: activos, público y escenarios de uso.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

Hong Kong ya ha establecido una base sólida para la tokenización: una regulación clara, el reconocimiento institucional y proyectos confiables de colaboración público-privada están avanzando continuamente. Se está considerando cada vez más como un entorno experimental de activos digitales seguro y estructurado, sumado a su potencial como conector entre el mercado de activos digitales de China y el global, lo que le otorga un significado estratégico que va más allá del mercado local en sí.

Sin embargo, la etapa más desafiante apenas comienza. La competencia en la siguiente etapa estará determinada por el "ajuste del producto al mercado", y no por más políticas. ¿Podrá Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático a invertir en productos de moneda estable que realmente generen rendimientos? ¿Podrá conectar los activos industriales de China con el capital global a través de un empaquetado digital conforme a la normativa? ¿Podrá incubar una nueva generación de productos RWA que no solo sean legales y conformes, sino que también tengan una demanda real en el mercado?

Estas cuestiones no solo decidirán si RWA es solo una moda pasajera o puede convertirse en una transformación duradera; también determinarán si Hong Kong puede convertirse en la capital global de la tokenización en esta nueva era. Si tiene éxito, Hong Kong no solo será un líder, sino que también se convertirá en uno de los importantes definidores de la futura forma financiera. En esta carrera global por la tokenización, Hong Kong ya está en la línea de salida, ahora queda por ver si puede realmente aprovechar la oportunidad y liderar esta revolución financiera.

Estados Unidos lidera, ¿cómo puede Hong Kong ganar la competencia de "tokenización global"?

RWA-3.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 10
  • Compartir
Comentar
0/400
NewDAOdreamervip
· 07-22 03:45
Solo sé escribir umm umm ah ah
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyervip
· 07-21 08:40
Hacer regulación es correcto.
Ver originalesResponder0
TeaTimeTradervip
· 07-21 00:35
¿Cómo se implementa el proyecto?
Ver originalesResponder0
PermabullPetevip
· 07-20 16:05
Solo apea para entrar
Ver originalesResponder0
DevChivevip
· 07-19 22:29
Hong Kong ha jugado de manera estable, su escala no es pequeña.
Ver originalesResponder0
OldLeekNewSicklevip
· 07-19 22:28
Jugar con esquemas de inversión es demasiado común, echemos un vistazo a las nuevas formas en que la regulación toma a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrapevip
· 07-19 22:28
Si el año pasado hubiera corrido en Hong Kong... Estoy realmente arrepentido de estar tirado en el continente.
Ver originalesResponder0
ChainSpyvip
· 07-19 22:26
¡Hong Kong realmente se atreve!
Ver originalesResponder0
GasFeeSobbervip
· 07-19 22:16
Hay algo interesante en Hong Kong esta vez.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWangvip
· 07-19 22:02
La nueva trampa del mercado de Hong Kong ha llegado.
Ver originalesResponder0
Ver más
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)