El 21 de agosto, el rapero Kanye West (ahora renombrado como Ye) anunció el lanzamiento de un proyecto de encriptación basado en la cadena de bloques Solana llamado "YZY". Ye declaró que el proyecto tiene como objetivo construir un nuevo sistema económico on-chain. Sin embargo, este ambicioso plan pronto se vio envuelto en controversias y turbulencias.
Bajo la enorme influencia de Ye, el valor de mercado del token YZY se disparó a 3 mil millones de dólares en un corto período de tiempo. Pero la buena racha no duró, y solo unas horas después, debido a una venta masiva, su valor de mercado cayó a menos de 1 mil millones de dólares, lo que llevó a los inversores a sufrir pérdidas de más de 20 millones de dólares.
El modelo de emisión del token YZY ha generado amplias dudas. El libro blanco del proyecto muestra que el 70% de los tokens son poseídos por empresas asociadas a Ye, mientras que solo el 20% se destina a la emisión pública. Esta distribución desigual genera cuestionamientos sobre la equidad del proyecto. Lo que es aún más preocupante es que la plataforma de análisis de cadenas de bloques ha descubierto que algunos inversores conocieron la dirección del contrato antes de su lanzamiento oficial y obtuvieron ganancias de 1.5 millones de dólares, lo que pone en tela de juicio la credibilidad del proyecto debido a este comportamiento sospechoso de negociación con información privilegiada.
Este evento no solo expone el problema general de la falta de transparencia en los proyectos de tokens de celebridades, sino que también ha suscitado reflexiones sobre la regulación. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ya había iniciado una investigación sobre las acciones de las celebridades que promueven criptomonedas, y esta acción de Ye podría convertirse en un nuevo foco de atención para los reguladores.
Es irónico que Ye haya criticado públicamente los proyectos de tokens que "cosechan fans", pero ahora está participando en uno, lo que ha generado un gran debate público. Actualmente, el precio del token YZY ha caído a aproximadamente 1.15 dólares, y su capitalización de mercado ha disminuido a 345 millones de dólares.
Este evento destaca una vez más las características de alto riesgo del mercado de Activos Cripto. Nos recuerda que, en el ámbito de la Cadena de bloques y la encriptación, incluso con el respaldo de celebridades, los inversores deben mantener la racionalidad y comprender profundamente el valor y los riesgos potenciales del proyecto en sí. Al mismo tiempo, también resalta la importancia de fortalecer la regulación del sector y aumentar la transparencia de los proyectos, con el fin de proteger mejor los intereses de los inversores y promover el desarrollo saludable de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearHugger
· hace13h
Otro lugar donde ser engañados
Ver originalesResponder0
just_another_wallet
· hace13h
Ser engañados juega demasiado obvio, la apariencia es desagradable.
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· hace13h
tomar a la gente por tonta y luego humectar. Quién pierde es un problema de inteligencia.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· hace13h
El impuesto al coeficiente intelectual se cosecha hasta el final
El 21 de agosto, el rapero Kanye West (ahora renombrado como Ye) anunció el lanzamiento de un proyecto de encriptación basado en la cadena de bloques Solana llamado "YZY". Ye declaró que el proyecto tiene como objetivo construir un nuevo sistema económico on-chain. Sin embargo, este ambicioso plan pronto se vio envuelto en controversias y turbulencias.
Bajo la enorme influencia de Ye, el valor de mercado del token YZY se disparó a 3 mil millones de dólares en un corto período de tiempo. Pero la buena racha no duró, y solo unas horas después, debido a una venta masiva, su valor de mercado cayó a menos de 1 mil millones de dólares, lo que llevó a los inversores a sufrir pérdidas de más de 20 millones de dólares.
El modelo de emisión del token YZY ha generado amplias dudas. El libro blanco del proyecto muestra que el 70% de los tokens son poseídos por empresas asociadas a Ye, mientras que solo el 20% se destina a la emisión pública. Esta distribución desigual genera cuestionamientos sobre la equidad del proyecto. Lo que es aún más preocupante es que la plataforma de análisis de cadenas de bloques ha descubierto que algunos inversores conocieron la dirección del contrato antes de su lanzamiento oficial y obtuvieron ganancias de 1.5 millones de dólares, lo que pone en tela de juicio la credibilidad del proyecto debido a este comportamiento sospechoso de negociación con información privilegiada.
Este evento no solo expone el problema general de la falta de transparencia en los proyectos de tokens de celebridades, sino que también ha suscitado reflexiones sobre la regulación. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ya había iniciado una investigación sobre las acciones de las celebridades que promueven criptomonedas, y esta acción de Ye podría convertirse en un nuevo foco de atención para los reguladores.
Es irónico que Ye haya criticado públicamente los proyectos de tokens que "cosechan fans", pero ahora está participando en uno, lo que ha generado un gran debate público. Actualmente, el precio del token YZY ha caído a aproximadamente 1.15 dólares, y su capitalización de mercado ha disminuido a 345 millones de dólares.
Este evento destaca una vez más las características de alto riesgo del mercado de Activos Cripto. Nos recuerda que, en el ámbito de la Cadena de bloques y la encriptación, incluso con el respaldo de celebridades, los inversores deben mantener la racionalidad y comprender profundamente el valor y los riesgos potenciales del proyecto en sí. Al mismo tiempo, también resalta la importancia de fortalecer la regulación del sector y aumentar la transparencia de los proyectos, con el fin de proteger mejor los intereses de los inversores y promover el desarrollo saludable de la industria.