En el mundo de la Cadena de bloques, aunque los datos son públicos y transparentes, la gran cantidad de información a menudo deja a uno sin saber por dónde empezar. En este momento, Bubblemaps surge como una herramienta precisa, que extrae información clave como la distribución de Token que más preocupa a los inversores y las transferencias anormales.
A través de Bubblemaps, podemos identificar fácilmente algunos riesgos potenciales. Por ejemplo, cuando un nuevo proyecto que afirma ser descentralizado realmente concentra el 80% de los Tokens en tres cuentas principales, esto sin duda levantará alarmas. Del mismo modo, para las monedas meme llamadas "lanzamiento justo", si las direcciones de los primeros poseedores de monedas están anormalmente concentradas, combinando el análisis de la línea de tiempo, podríamos encontrar algunas pistas sobre la distribución interna.
Esta herramienta no solo es valiosa para los inversores individuales, sino que también es una herramienta de control de riesgos indispensable para las bolsas, los creadores de mercado y los fondos de inversión. Necesitan evaluar rápidamente el riesgo potencial de los Tokens, y los mapas de burbujas que ofrece Bubblemaps satisfacen perfectamente esta necesidad.
En términos de cumplimiento normativo, Bubblemaps también juega un papel importante. Puede ayudar a los equipos de investigación a descubrir posibles rutas de lavado de dinero o patrones de retorno de fondos, lo que explica por qué cada vez más instituciones están comenzando a prestar atención a este tipo de herramientas de visualización en la cadena, en lugar de limitarse a los análisis tradicionales de libros contables y pares de transacciones.
Mirando hacia el futuro, Bubblemaps podría evolucionar hacia una plataforma integral de inteligencia en cadena. No solo continuará ofreciendo funciones de navegación públicas, sino que también podría permitir a usuarios avanzados o empresas personalizar análisis a través de API e incluso desarrollar sistemas de alerta de anomalías automatizados.
En este mundo de sobrecarga de información en la cadena, Bubblemaps se ha convertido en una poderosa herramienta que realmente puede ayudar a los inversores a reducir riesgos al mostrar claramente información clave como "quién posee" y "quién está transfiriendo". Su aparición, sin duda, ha añadido una dosis de transparencia y seguridad al ecosistema de la cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSunriser
· hace10h
¿Dónde están los inversores minoristas que están conmigo recogiendo cupones de clip?
Ver originalesResponder0
RiddleMaster
· hace11h
¿Por qué es tan molesto ver las transacciones de la Cadena de bloques?
Ver originalesResponder0
GateUser-74b10196
· hace11h
¿No es esto el backend de cex?
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· hace11h
Ya estaba usando esta cosa, la herramienta es buena.
En el mundo de la Cadena de bloques, aunque los datos son públicos y transparentes, la gran cantidad de información a menudo deja a uno sin saber por dónde empezar. En este momento, Bubblemaps surge como una herramienta precisa, que extrae información clave como la distribución de Token que más preocupa a los inversores y las transferencias anormales.
A través de Bubblemaps, podemos identificar fácilmente algunos riesgos potenciales. Por ejemplo, cuando un nuevo proyecto que afirma ser descentralizado realmente concentra el 80% de los Tokens en tres cuentas principales, esto sin duda levantará alarmas. Del mismo modo, para las monedas meme llamadas "lanzamiento justo", si las direcciones de los primeros poseedores de monedas están anormalmente concentradas, combinando el análisis de la línea de tiempo, podríamos encontrar algunas pistas sobre la distribución interna.
Esta herramienta no solo es valiosa para los inversores individuales, sino que también es una herramienta de control de riesgos indispensable para las bolsas, los creadores de mercado y los fondos de inversión. Necesitan evaluar rápidamente el riesgo potencial de los Tokens, y los mapas de burbujas que ofrece Bubblemaps satisfacen perfectamente esta necesidad.
En términos de cumplimiento normativo, Bubblemaps también juega un papel importante. Puede ayudar a los equipos de investigación a descubrir posibles rutas de lavado de dinero o patrones de retorno de fondos, lo que explica por qué cada vez más instituciones están comenzando a prestar atención a este tipo de herramientas de visualización en la cadena, en lugar de limitarse a los análisis tradicionales de libros contables y pares de transacciones.
Mirando hacia el futuro, Bubblemaps podría evolucionar hacia una plataforma integral de inteligencia en cadena. No solo continuará ofreciendo funciones de navegación públicas, sino que también podría permitir a usuarios avanzados o empresas personalizar análisis a través de API e incluso desarrollar sistemas de alerta de anomalías automatizados.
En este mundo de sobrecarga de información en la cadena, Bubblemaps se ha convertido en una poderosa herramienta que realmente puede ayudar a los inversores a reducir riesgos al mostrar claramente información clave como "quién posee" y "quién está transfiriendo". Su aparición, sin duda, ha añadido una dosis de transparencia y seguridad al ecosistema de la cadena de bloques.