DePIN y AI se fusionan: Roam lidera un nuevo paradigma de comunicación Descentralización

robot
Generación de resúmenes en curso

La nueva transformación en el sector DePIN: el camino hacia la fusión con la IA

Recientemente, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) está experimentando una transformación. A pesar de que el enfoque del mercado se ha desplazado hacia la pista de la IA, DePIN no ha estado estancada, sino que busca activamente la integración con la tecnología de IA para abrir nuevas direcciones de desarrollo.

La esencia y clasificación de DePIN

El núcleo de DePIN radica en integrar recursos a través de un mecanismo de incentivos basado en tokens, de modo que los recursos puedan fluir de manera eficiente hacia la parte demandante. Se puede dividir principalmente en tres categorías: clase de almacenamiento, clase de potencia de cálculo y clase de red. Al igual que Bitcoin, DePIN requiere una inversión inicial para comprar equipos físicos, y luego continuar con la minería. Debido a su conexión con el mundo real, DePIN aporta externalidades positivas a toda la industria.

Estructura actual del mercado

Según los datos de la plataforma, DePIN cuenta con aproximadamente 4.56 millones de dispositivos en casi 200 países y regiones alrededor del mundo, con un valor de mercado de 7.1 mil millones de dólares. Los dispositivos se distribuyen principalmente en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, siendo Corea del Sur la de mayor densidad. Este nuevo campo está creando nuevas oportunidades de riqueza, especialmente en el sudeste asiático, que está aprovechando sus ventajas en manufactura y recursos humanos para invertir plenamente.

¿Cómo lo logró Roam, el líder DePIN, que fue destacado en la cuenta oficial de Solana y está conectado a 1.28 millones de dispositivos en todo el mundo?

Innovación del nuevo proyecto Roam

Roam, como representante del segmento de redes DePIN, se posiciona como una red inalámbrica descentralizada y operador de telecomunicaciones. Ofrece una variedad de productos, incluidos hardware WIFI y tarjetas eSIM, donde los usuarios pueden obtener datos gratuitos al completar tareas.

La arquitectura técnica de Roam incluye cuatro módulos ecológicos principales: construcción de infraestructura de red, mecanismos de incentivos para usuarios, incubación de nuevos proyectos y construcción y gobernanza de la comunidad. Esta arquitectura proporciona un nuevo paradigma para la pista DePIN.

¿Cómo logró Roam, líder en DePIN, ser destacado por la cuenta oficial de Solana y acceder a 1.28 millones de dispositivos en todo el mundo?

La fusión de AI y DePIN

Roam está explorando activamente la fusión con la IA, aprovechando su ventaja en datos de comunicación para proporcionar datos de alta calidad a proyectos de IA. En el desarrollo de la IA, los datos son un cuello de botella clave, especialmente porque los datos de comunicación a menudo son monopolizados por los operadores tradicionales. Roam ofrece servicios de operador de manera descentralizada y, bajo la premisa de proteger la privacidad, utiliza los datos generados como fuente de datos para las empresas de IA.

Roam no solo proporciona datos básicos de nivel operador, sino que también está construyendo un ecosistema de datos integral. A través de la colaboración con socios en diversos campos, Roam puede integrar recursos de datos multidimensionales, incluidos monitoreo del clima, servicios de CDN, uso de energías renovables, autenticación descentralizada y otros datos. Esta integración de datos diversificada proporciona una profundidad y amplitud sin precedentes para el entrenamiento de modelos de IA.

Vías de participación del usuario

El rápido desarrollo de Roam se debe principalmente a dos estrategias: servicios gratuitos y potenciales airdrops de tokens. Los usuarios pueden obtener tráfico gratuito al completar tareas, o ganar puntos compartiendo WIFI, lo que les brinda la oportunidad de participar en la futura distribución de tokens. Esta forma de participación de bajo umbral ha incrementado significativamente la atracción del proyecto.

¿Cómo logró Roam, el líder de DePIN, ser destacado por la cuenta oficial de Solana y acceder a 1,28 millones de dispositivos en todo el mundo?

En general, la combinación de DePIN y la IA está inaugurando una nueva era, ofreciendo nuevas posibilidades para el desarrollo de infraestructuras descentralizadas. La innovación en este campo no solo impulsa el avance tecnológico, sino que también brinda más oportunidades para que los usuarios comunes participen en el ecosistema blockchain.

ROAM-6.37%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
WhaleWatchervip
· hace6h
Este proyecto se siente muy atractivo.
Ver originalesResponder0
ConsensusBotvip
· hace6h
Primero soplar y luego golpear, la mesa todavía tiene que enfrentar la realidad.
Ver originalesResponder0
HalfPositionRunnervip
· hace6h
¿Cuándo podrá caer?
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuardvip
· hace6h
la verdad, esta combinación de depin + ai grita honeypot, he visto configuraciones similares ser rekt 48 horas después del lanzamiento... dyor familia
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)