Nueva Orden de Regulación de la Encriptación: Importancia de la Ley CLARITY
El marco regulatorio de criptomonedas en los Estados Unidos está experimentando cambios significativos. Tras la aprobación de la ley de monedas estables, el proyecto de ley CLARITY también está en proceso legislativo, con el objetivo de proporcionar directrices claras sobre la definición básica de activos encriptados y la división de las autoridades regulatorias.
El proyecto de ley CLARITY se centra principalmente en áreas como cadenas de bloques públicas, DeFi y emisión de tokens, y aclara los límites de responsabilidad de la SEC y la CFTC. Este proyecto de ley está estrechamente relacionado con el proyecto de ley FIT21 de 2024, y juntos construyen un sistema completo de encriptación en los Estados Unidos.
Al revisar la historia, después de la crisis financiera de 2008, Gary Gensler asumió el cargo de presidente de la CFTC y, a través de la Ley Dodd-Frank, sometió el mercado de derivados a regulación. En 2021, Gensler regresó para asumir el cargo de presidente de la SEC, intentando regular la encriptación en este "nuevo oeste".
Sin embargo, la postura de la SEC sobre la aprobación de ETF de Bitcoin y otros asuntos ha generado controversia. En 2024, después de perder parcialmente en el caso de Ripple, la SEC finalmente aprobó el ETF de Bitcoin al contado, lo que marca un mayor espacio de desarrollo para la encriptación.
En 2025, tras la toma de posesión del nuevo gobierno, se presentó la ley CLARITY, que proporciona una definición clara para los activos encriptación. Esta ley limita las monedas estables a herramientas de pago, los bienes digitales quedan bajo la jurisdicción de la CFTC y los activos digitales son regulados por la SEC.
La ley establece que los tokens de cadenas de bloques descentralizadas como ETH son considerados mercancías, regulados por la CFTC. Para la emisión de tokens, se establece un límite de exención de 75 millones de dólares y se otorgan 4 años para convertirse en descentralizados y evitar sanciones.
La ley CLARITY también precisa los estándares de definición de bienes digitales, incluyendo el valor práctico de la operación de cadenas públicas, DeFi y protocolos DAO, entre otros. Esto proporciona una base para determinar la naturaleza de los diferentes tipos de tokens en el futuro.
En general, el proyecto de ley CLARITY es una parte importante del marco regulatorio de encriptación en los Estados Unidos, que aclara cuestiones clave sobre los tokens y las cadenas de bloques públicas. Sin embargo, todavía existen zonas grises en áreas como DeFi, que pueden requerir legislación específica en el futuro. Al mismo tiempo, el progreso del caso Tornado Cash también tendrá un impacto en la legislación relacionada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MidnightGenesis
· hace16h
La monitorización muestra que hay múltiples riesgos en los detalles del contrato de este caso.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoChain
· 08-12 22:10
La SEC también quiere regular.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 08-12 16:48
he visto esta película antes con gensler... solo otro ponzi regulatorio, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· 08-12 16:48
gensler piensa que puede domar defi... risible, la verdad
Ver originalesResponder0
PermabullPete
· 08-12 16:47
Por fin se ha desvinculado de gensler.
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· 08-12 16:46
Los viejos funcionarios se han cubierto, los tontos finalmente podrán dormir bien.
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· 08-12 16:19
el análisis de patrones indica que el libro de jugadas regulatorio de Gensler no ha cambiado desde 2008... en lo que respecta a tbh
Análisis del proyecto de ley CLARITY: Puntos clave e impacto del nuevo marco de regulación de encriptación en EE. UU.
Nueva Orden de Regulación de la Encriptación: Importancia de la Ley CLARITY
El marco regulatorio de criptomonedas en los Estados Unidos está experimentando cambios significativos. Tras la aprobación de la ley de monedas estables, el proyecto de ley CLARITY también está en proceso legislativo, con el objetivo de proporcionar directrices claras sobre la definición básica de activos encriptados y la división de las autoridades regulatorias.
El proyecto de ley CLARITY se centra principalmente en áreas como cadenas de bloques públicas, DeFi y emisión de tokens, y aclara los límites de responsabilidad de la SEC y la CFTC. Este proyecto de ley está estrechamente relacionado con el proyecto de ley FIT21 de 2024, y juntos construyen un sistema completo de encriptación en los Estados Unidos.
Al revisar la historia, después de la crisis financiera de 2008, Gary Gensler asumió el cargo de presidente de la CFTC y, a través de la Ley Dodd-Frank, sometió el mercado de derivados a regulación. En 2021, Gensler regresó para asumir el cargo de presidente de la SEC, intentando regular la encriptación en este "nuevo oeste".
Sin embargo, la postura de la SEC sobre la aprobación de ETF de Bitcoin y otros asuntos ha generado controversia. En 2024, después de perder parcialmente en el caso de Ripple, la SEC finalmente aprobó el ETF de Bitcoin al contado, lo que marca un mayor espacio de desarrollo para la encriptación.
En 2025, tras la toma de posesión del nuevo gobierno, se presentó la ley CLARITY, que proporciona una definición clara para los activos encriptación. Esta ley limita las monedas estables a herramientas de pago, los bienes digitales quedan bajo la jurisdicción de la CFTC y los activos digitales son regulados por la SEC.
La ley establece que los tokens de cadenas de bloques descentralizadas como ETH son considerados mercancías, regulados por la CFTC. Para la emisión de tokens, se establece un límite de exención de 75 millones de dólares y se otorgan 4 años para convertirse en descentralizados y evitar sanciones.
La ley CLARITY también precisa los estándares de definición de bienes digitales, incluyendo el valor práctico de la operación de cadenas públicas, DeFi y protocolos DAO, entre otros. Esto proporciona una base para determinar la naturaleza de los diferentes tipos de tokens en el futuro.
En general, el proyecto de ley CLARITY es una parte importante del marco regulatorio de encriptación en los Estados Unidos, que aclara cuestiones clave sobre los tokens y las cadenas de bloques públicas. Sin embargo, todavía existen zonas grises en áreas como DeFi, que pueden requerir legislación específica en el futuro. Al mismo tiempo, el progreso del caso Tornado Cash también tendrá un impacto en la legislación relacionada.