El protocolo BXH sufre un grave incidente de seguridad, lo que genera atención en la industria
Recientemente, un importante incidente de seguridad en el ámbito de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) ha suscitado un amplio interés en la industria. El 30 de octubre, se produjo un robo de clave privada en el protocolo de rendimiento descentralizado BXH en la cadena BSC, lo que resultó en una pérdida de aproximadamente 139 millones de dólares en activos criptográficos. Aunque otros activos en la cadena no se vieron afectados, el protocolo ha cerrado todas las funciones de depósito y retiro en la cadena.
Según el análisis de la agencia de seguridad blockchain, el ataque comenzó el 27 de octubre, cuando los atacantes obtuvieron los derechos de gestión del tesoro BXH mediante el despliegue de un contrato malicioso, y luego, en la madrugada del 30, transfirieron los activos. Actualmente, parte de los fondos robados ha sido transferida a otras cadenas y direcciones.
Este evento ha suscitado dudas sobre la gestión de seguridad de BXH. Hay opiniones que argumentan que con solo obtener la clave privada se puede destruir todo el protocolo, lo que refleja defectos graves en su mecanismo de seguridad. El oficial de BXH ha declarado que está ofreciendo una recompensa de 1 millón de dólares buscando la ayuda de hackers éticos para recuperar los fondos.
Es especialmente notable que este evento también ha involucrado a varios proyectos de máquinas tragamonedas que dependen de BXH para generar ingresos. Entre ellos, un proyecto clasificado en segundo lugar en términos de cantidad de fondos bloqueados en una plataforma de intercambio se ha visto directamente afectado, con un monto asociado que alcanza los 150 millones de dólares. El equipo del proyecto ha declarado que está siguiendo activamente el desarrollo de la situación.
Esta cadena de reacciones destaca los riesgos potenciales existentes en el ecosistema DeFi actual. Muchos proyectos de pools de alta rentabilidad obtienen beneficios mediante operaciones frecuentes entre protocolos de préstamos de alto rendimiento, y este modelo, al amplificar las ganancias, también amplifica los riesgos. Cualquier problema en cualquier etapa puede llevar al colapso de toda la cadena de inversión.
Los expertos de la industria hacen un llamado a que el proyecto de piscina de ametralladoras debe aumentar la transparencia, publicando la dirección de cada fondo, para que los inversores puedan comprender plenamente los riesgos. Al mismo tiempo, también hay opiniones que consideran que el modelo operativo actual de la piscina de ametralladoras es difícil de mantener, y que en el futuro podría desarrollarse hacia productos financieros más profesionales y complejos.
Este incidente nos recuerda una vez más que en el rápido desarrollo del ámbito DeFi, la seguridad y el control de riesgos siempre son factores prioritarios. Tanto los equipos de proyecto como los inversores deben mantenerse alerta y evaluar con prudencia los riesgos potenciales detrás de cada decisión de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
2
Compartir
Comentar
0/400
SmartContractPhobia
· hace15h
¿Cómo se puede jugar a defi si no se sabe gestionar la Llave privada?
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· hace15h
Otra vez una alegría vacía, esperando el Rug Pull.
El protocolo BXH sufrió un ataque de hackers de 139 millones de dólares. La reacción en cadena destaca los riesgos de las Finanzas descentralizadas.
El protocolo BXH sufre un grave incidente de seguridad, lo que genera atención en la industria
Recientemente, un importante incidente de seguridad en el ámbito de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) ha suscitado un amplio interés en la industria. El 30 de octubre, se produjo un robo de clave privada en el protocolo de rendimiento descentralizado BXH en la cadena BSC, lo que resultó en una pérdida de aproximadamente 139 millones de dólares en activos criptográficos. Aunque otros activos en la cadena no se vieron afectados, el protocolo ha cerrado todas las funciones de depósito y retiro en la cadena.
Según el análisis de la agencia de seguridad blockchain, el ataque comenzó el 27 de octubre, cuando los atacantes obtuvieron los derechos de gestión del tesoro BXH mediante el despliegue de un contrato malicioso, y luego, en la madrugada del 30, transfirieron los activos. Actualmente, parte de los fondos robados ha sido transferida a otras cadenas y direcciones.
Este evento ha suscitado dudas sobre la gestión de seguridad de BXH. Hay opiniones que argumentan que con solo obtener la clave privada se puede destruir todo el protocolo, lo que refleja defectos graves en su mecanismo de seguridad. El oficial de BXH ha declarado que está ofreciendo una recompensa de 1 millón de dólares buscando la ayuda de hackers éticos para recuperar los fondos.
Es especialmente notable que este evento también ha involucrado a varios proyectos de máquinas tragamonedas que dependen de BXH para generar ingresos. Entre ellos, un proyecto clasificado en segundo lugar en términos de cantidad de fondos bloqueados en una plataforma de intercambio se ha visto directamente afectado, con un monto asociado que alcanza los 150 millones de dólares. El equipo del proyecto ha declarado que está siguiendo activamente el desarrollo de la situación.
Esta cadena de reacciones destaca los riesgos potenciales existentes en el ecosistema DeFi actual. Muchos proyectos de pools de alta rentabilidad obtienen beneficios mediante operaciones frecuentes entre protocolos de préstamos de alto rendimiento, y este modelo, al amplificar las ganancias, también amplifica los riesgos. Cualquier problema en cualquier etapa puede llevar al colapso de toda la cadena de inversión.
Los expertos de la industria hacen un llamado a que el proyecto de piscina de ametralladoras debe aumentar la transparencia, publicando la dirección de cada fondo, para que los inversores puedan comprender plenamente los riesgos. Al mismo tiempo, también hay opiniones que consideran que el modelo operativo actual de la piscina de ametralladoras es difícil de mantener, y que en el futuro podría desarrollarse hacia productos financieros más profesionales y complejos.
Este incidente nos recuerda una vez más que en el rápido desarrollo del ámbito DeFi, la seguridad y el control de riesgos siempre son factores prioritarios. Tanto los equipos de proyecto como los inversores deben mantenerse alerta y evaluar con prudencia los riesgos potenciales detrás de cada decisión de inversión.