Plataforma innovadora de cadena de bloques redefine la gestión de la propiedad intelectual
En la era digital actual, los creadores de contenido enfrentan numerosos desafíos. Las plataformas tradicionales a menudo se benefician de mecanismos de distribución de ingresos opacos, lo que dificulta que los creadores obtengan una compensación justa. Además, también deben lidiar con problemas como la dificultad en la protección de derechos, la distribución injusta de ingresos y la complejidad de los procesos de autorización.
Para resolver estas dificultades, ha surgido un nuevo proyecto de Cadena de bloques. Este proyecto tiene como objetivo cambiar el modelo de interacción entre creadores de contenido y consumidores de manera descentralizada, utilizando la tecnología de Cadena de bloques para garantizar la propiedad del contenido, la transparencia y la distribución justa, permitiendo que los creadores se concentren en la creatividad en sí.
Resumen del proyecto
Esta es una primera capa de plataforma de cadena de bloques diseñada específicamente para la propiedad intelectual. Puede tokenizar varios tipos de propiedad intelectual, incluyendo creatividad, imágenes, activos del mundo real, canciones, modelos de IA, NFT y derechos de imagen, entre otros. Al incrustar directamente los términos de uso, la propiedad y los acuerdos de regalías en la cadena de bloques, la plataforma proporciona una solución transparente y descentralizada para la gestión de la propiedad intelectual. Esto permite a los titulares de derechos de propiedad intelectual proteger mejor sus obras, lograr una colaboración fluida y liberar más oportunidades de ingresos en una economía impulsada por IA.
Arquitectura técnica
La arquitectura técnica del proyecto consta de tres partes principales:
Red de cadena de bloques dedicada: Esta es una cadena de bloques de primera capa compatible con EVM, optimizada en profundidad para soportar el procesamiento de estructuras de datos complejas, como gráficos de propiedad intelectual.
Protocolo de prueba de creatividad: se introdujo una capa de propiedad intelectual programable abierta, elevando la propiedad intelectual a un ciudadano de primera clase en el ecosistema de la cadena de bloques. El núcleo son los activos de propiedad intelectual y sus cuentas de propiedad intelectual relacionadas, que es un contrato inteligente diseñado para servir como la identidad central de cada propiedad intelectual.
Licencia de propiedad intelectual programable: este es un contrato legal fuera de la cadena que define los términos de licencia de los activos de propiedad intelectual y establece cómo se pueden licenciar y utilizar legalmente estos activos.
Estado del desarrollo
El proyecto ha completado el diseño de la arquitectura técnica básica y está realizando pruebas y optimizaciones profundas. El desarrollo del contrato inteligente está en curso, centrado principalmente en las funciones clave de gestión de propiedad intelectual. Recientemente, el proyecto ha lanzado una red de pruebas para que los desarrolladores y miembros de la comunidad prueben las funciones del protocolo.
En el futuro, el proyecto planea lanzar la red principal y publicar una plataforma de creación de contenido en beta. Además, el equipo del proyecto también planea construir un mercado de transacciones entre agentes de IA, preparándose para las futuras interacciones y necesidades de transacción entre innumerables agentes de IA en la cadena de bloques.
Desafíos enfrentados
A pesar de las perspectivas prometedoras, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos importantes:
Integración de la propiedad intelectual existente: Transferir la propiedad intelectual ya existente en plataformas Web2 a una nueva plataforma descentralizada es una tarea ardua.
Interacción con el sistema legal real: se debe considerar cómo hacer que los mecanismos en la cadena de bloques se conecten efectivamente con el sistema legal en la realidad.
Diseño del mecanismo de incentivos para creadores: cómo diseñar un mecanismo de incentivos diferenciado para fomentar la creación diversa y evitar el problema de la homogeneidad del contenido.
Conclusión
Este innovador proyecto de Cadena de bloques ofrece a los creadores de contenido una gestión y mecanismo de ingresos de propiedad intelectual más seguros y transparentes. Aunque los desafíos aún persisten, con el crecimiento continuo de la demanda de plataformas de contenido descentralizadas, se espera que este proyecto desempeñe un papel importante en el mercado futuro. A través de la innovación tecnológica continua, la sensibilidad al mercado y el cumplimiento legal, esta plataforma impulsará el desarrollo sostenible de la economía del contenido digital, redefiniendo la gestión de la propiedad intelectual y la forma de creación de contenido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Cadena de bloques empodera la gestión de la propiedad intelectual, la plataforma innovadora redefine la economía del contenido
Plataforma innovadora de cadena de bloques redefine la gestión de la propiedad intelectual
En la era digital actual, los creadores de contenido enfrentan numerosos desafíos. Las plataformas tradicionales a menudo se benefician de mecanismos de distribución de ingresos opacos, lo que dificulta que los creadores obtengan una compensación justa. Además, también deben lidiar con problemas como la dificultad en la protección de derechos, la distribución injusta de ingresos y la complejidad de los procesos de autorización.
Para resolver estas dificultades, ha surgido un nuevo proyecto de Cadena de bloques. Este proyecto tiene como objetivo cambiar el modelo de interacción entre creadores de contenido y consumidores de manera descentralizada, utilizando la tecnología de Cadena de bloques para garantizar la propiedad del contenido, la transparencia y la distribución justa, permitiendo que los creadores se concentren en la creatividad en sí.
Resumen del proyecto
Esta es una primera capa de plataforma de cadena de bloques diseñada específicamente para la propiedad intelectual. Puede tokenizar varios tipos de propiedad intelectual, incluyendo creatividad, imágenes, activos del mundo real, canciones, modelos de IA, NFT y derechos de imagen, entre otros. Al incrustar directamente los términos de uso, la propiedad y los acuerdos de regalías en la cadena de bloques, la plataforma proporciona una solución transparente y descentralizada para la gestión de la propiedad intelectual. Esto permite a los titulares de derechos de propiedad intelectual proteger mejor sus obras, lograr una colaboración fluida y liberar más oportunidades de ingresos en una economía impulsada por IA.
Arquitectura técnica
La arquitectura técnica del proyecto consta de tres partes principales:
Red de cadena de bloques dedicada: Esta es una cadena de bloques de primera capa compatible con EVM, optimizada en profundidad para soportar el procesamiento de estructuras de datos complejas, como gráficos de propiedad intelectual.
Protocolo de prueba de creatividad: se introdujo una capa de propiedad intelectual programable abierta, elevando la propiedad intelectual a un ciudadano de primera clase en el ecosistema de la cadena de bloques. El núcleo son los activos de propiedad intelectual y sus cuentas de propiedad intelectual relacionadas, que es un contrato inteligente diseñado para servir como la identidad central de cada propiedad intelectual.
Licencia de propiedad intelectual programable: este es un contrato legal fuera de la cadena que define los términos de licencia de los activos de propiedad intelectual y establece cómo se pueden licenciar y utilizar legalmente estos activos.
Estado del desarrollo
El proyecto ha completado el diseño de la arquitectura técnica básica y está realizando pruebas y optimizaciones profundas. El desarrollo del contrato inteligente está en curso, centrado principalmente en las funciones clave de gestión de propiedad intelectual. Recientemente, el proyecto ha lanzado una red de pruebas para que los desarrolladores y miembros de la comunidad prueben las funciones del protocolo.
En el futuro, el proyecto planea lanzar la red principal y publicar una plataforma de creación de contenido en beta. Además, el equipo del proyecto también planea construir un mercado de transacciones entre agentes de IA, preparándose para las futuras interacciones y necesidades de transacción entre innumerables agentes de IA en la cadena de bloques.
Desafíos enfrentados
A pesar de las perspectivas prometedoras, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos importantes:
Integración de la propiedad intelectual existente: Transferir la propiedad intelectual ya existente en plataformas Web2 a una nueva plataforma descentralizada es una tarea ardua.
Interacción con el sistema legal real: se debe considerar cómo hacer que los mecanismos en la cadena de bloques se conecten efectivamente con el sistema legal en la realidad.
Diseño del mecanismo de incentivos para creadores: cómo diseñar un mecanismo de incentivos diferenciado para fomentar la creación diversa y evitar el problema de la homogeneidad del contenido.
Conclusión
Este innovador proyecto de Cadena de bloques ofrece a los creadores de contenido una gestión y mecanismo de ingresos de propiedad intelectual más seguros y transparentes. Aunque los desafíos aún persisten, con el crecimiento continuo de la demanda de plataformas de contenido descentralizadas, se espera que este proyecto desempeñe un papel importante en el mercado futuro. A través de la innovación tecnológica continua, la sensibilidad al mercado y el cumplimiento legal, esta plataforma impulsará el desarrollo sostenible de la economía del contenido digital, redefiniendo la gestión de la propiedad intelectual y la forma de creación de contenido.