El informe de la Casa Blanca oculta más de 100 propuestas legislativas, además de ser un indicador de tendencias en Crypto.

Texto original organizado: KarenZ, Foresight News

El 31 de julio, hora de Beijing, el Grupo de Trabajo sobre Activos Digitales de la Casa Blanca de EE. UU. publicó el informe "Fortalecer el liderazgo de EE. UU. en el campo de la tecnología financiera digital".

El informe abarca 166 páginas y cubre una descripción general del ecosistema de activos digitales, la estructura del mercado digital y el marco regulatorio actual, así como más de 100 recomendaciones legislativas y orientaciones relativamente claras sobre la clasificación de activos digitales, monedas estables de pago, marcos regulatorios, impuestos, etc. El objetivo central es garantizar el liderazgo global de Estados Unidos en el ámbito de los activos digitales y la tecnología blockchain, y fomentar el establecimiento de un marco regulatorio claro para promover la innovación, proteger a los consumidores y a los inversores, al tiempo que se previene el riesgo financiero.

Resumen

Uno, los ciudadanos y empresas estadounidenses deberían poder poseer activos digitales y usar la tecnología blockchain para fines legales, sin temor a ser demandados. Igualmente, los empresarios y desarrolladores de software estadounidenses deberían tener libertad y certeza regulatoria para utilizar estas tecnologías para modernizar todos los sectores de la economía estadounidense.

El parlamento debería promulgar legislación que confirme que las personas pueden custodiar sus activos digitales sin intermediarios financieros y utilizar esos activos para transacciones punto a punto legales.

El Congreso debe codificar principios sobre cómo el control de activos afecta las obligaciones de la Ley de Secreto Bancario, especialmente en relación con los transmisores de moneda. En lo que respecta a la Ley de Secreto Bancario, los proveedores de software que no tienen un control completamente independiente sobre el valor no deben ser considerados como que participan en el negocio de transmisión de moneda.

La Red de Ejecución de Crímenes Financieros (FinCEN) debe evaluar si y cómo sus guías existentes relacionadas con el ámbito de los activos digitales (incluidas las guías publicadas en 2013 y 2019) deben ser derogadas, modificadas o actualizadas para reflejar los cambios legislativos y regulatorios. La Red de Ejecución de Crímenes Financieros puede considerar si es necesario proporcionar orientaciones adicionales para la aplicación de obligaciones específicas del mercado o de la Ley de Secreto Bancario.

En segundo lugar, los formuladores de políticas y los organismos reguladores del mercado deben sentar las bases para que el mercado de activos digitales de EE. UU. se convierta en el más profundo y líquido del mundo.

La SEC y la CFTC de EE. UU. deben utilizar su autoridad existente para impulsar de inmediato el comercio de activos digitales a nivel federal.

El Congreso debe promulgar legislación que otorgue a la CFTC un poder claro para regular el mercado al contado de activos digitales que no son valores. Esta legislación debe permitir que los registrados de dos agencias de supervisión del mercado operen en múltiples líneas de negocio bajo la estructura de licencia más eficiente.

Los formuladores de políticas deben tener en cuenta el grado en que las aplicaciones de software específicas en DeFi afectan en los siguientes aspectos: (i) el "control" de los activos; (ii) la capacidad técnica de ser modificados; (iii) operar bajo una estructura o gestión centralizada; (iv) la capacidad técnica o logística para cumplir con las obligaciones regulatorias actuales.

Tres, las instituciones de regulación bancaria deben promover el desarrollo de activos digitales y tecnologías blockchain.

Las autoridades de supervisión del banco central deben garantizar que las prácticas o directrices existentes y nuevas sobre la gestión de riesgos y la participación bancaria sean neutrales desde el punto de vista tecnológico.

Estos reguladores deberían reiniciar el trabajo de innovación en criptomonedas. Estados Unidos debería adoptar requisitos de capital que reflejen con precisión los riesgos de los activos o actividades digitales en los bancos.

Las autoridades regulatorias federales relacionadas deben proporcionar claridad y transparencia sobre el proceso para que las instituciones calificadas obtengan licencias bancarias o cuentas principales en bancos de reserva.

Cuarta, las stablecoins respaldadas por el dólar representan la próxima ola de innovación en el ámbito de los pagos, y los responsables de políticas deberían fomentar su adopción para fortalecer la posición dominante del dólar en la era digital.

Todas las agencias autorizadas por el Congreso según la "Ley GENIUS" de EE. UU. deben cumplir eficientemente con sus responsabilidades.

Las agencias estadounidenses relevantes, incluida el Departamento del Tesoro, deben promover el liderazgo del sector privado en el desarrollo responsable de tecnologías de pagos transfronterizos y mercados financieros. Estas agencias también deben fomentar el liderazgo de Estados Unidos en el establecimiento de nuevas leyes internacionales de pagos, estándares regulatorios y técnicos, así como mejores prácticas que reflejen los intereses y valores estadounidenses.

Las agencias gubernamentales de EE. UU., incluidos el Departamento del Tesoro, deben fomentar el papel de liderazgo del sector privado en el desarrollo de innovaciones responsables en tecnología de pagos transfronterizos y mercados financieros. Estas agencias también deben promover la posición de liderazgo de EE. UU. en la formulación de nuevas leyes internacionales, normas regulatorias y estándares técnicos y mejores prácticas en tecnología de pagos que reflejen los intereses y valores estadounidenses.

El Congreso debería legislar para prohibir la adopción de cualquier moneda digital de banco central (CBDC) dentro de los Estados Unidos. A nivel internacional, Estados Unidos debería instar a otros países a implementar políticas que fomenten el papel del sector privado en la actualización de los sistemas de pagos y financieros.

V. Las agencias de aplicación de la ley de Estados Unidos deben contar con los medios y la autoridad necesarios para responsabilizar a los actores que utilicen activos digitales para participar en actividades ilegales. Estas herramientas de aplicación de la ley no deben ser abusadas para atacar las actividades legítimas de los ciudadanos que cumplen con la ley.

Seis, el grupo de trabajo del mercado de activos digitales del presidente se compromete a abordar la ambigüedad fiscal en el ámbito de los activos digitales mediante pautas fiscales claras y ajustes legislativos, equilibrando el apoyo a la innovación con las necesidades de cumplimiento fiscal.

Orientación fiscal relacionada con la encapsulación de tokens, minería, staking, monedas estables de pago, etc.

El Congreso promulgó una legislación que considera los activos digitales como una nueva clase de activos y modifica las reglas fiscales aplicables a los valores o bienes de acuerdo con las disposiciones del impuesto federal sobre la renta, añadiendo activos digitales a la lista de activos sujetos a las reglas de wash sale.

Descripción del ecosistema de activos digitales

El informe describe el ecosistema de activos digitales:

Desde el nacimiento de Bitcoin en 2009, el mercado de activos digitales ha crecido exponencialmente, pasando de ser un nicho a convertirse en un ecosistema de pagos y transacciones de billones de dólares.

Las instituciones adoptan la aceleración: los datos del ETF de Bitcoin al contado continúan creciendo.

El auge de DeFi: el valor total bloqueado (TVL) de los protocolos DeFi alcanzará los 130 mil millones de dólares en 2025.

Instituciones como clubes deportivos y desarrolladores de videojuegos han comenzado a intentar utilizar NFTs como símbolo de lealtad hacia equipos o activos dentro del juego.

El informe también describe a numerosos participantes del mercado en el ecosistema de activos digitales, la pila tecnológica DeFi, y presenta conceptos como DAO, mecanismos de consenso de protocolo (PoW y PoS), minería, staking, proveedores de infraestructura clave y herramientas, entre otros.

Numerosos participantes del mercado:

Pila de tecnología DeFi:

Proveedores e herramientas de infraestructura crítica:

Marco regulatorio actual

nivel federal

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC): principales agencias federales de regulación del mercado de activos digitales de segunda categoría.

La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de EE. UU. (FINRA) y la Asociación Nacional de Futuros de EE. UU. (NFA) y otros organismos autorreguladores también ayudan a regular y supervisar a ciertos participantes de la industria financiera.

Organismos reguladores bancarios: Reserva Federal, Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), Corporación Federal de Seguro de Depósitos, Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA).

Departamento del Tesoro de EE. UU.: La Oficina de Aplicación de la Ley de Crímenes Financieros (FinCEN) exige a las instituciones financieras que presenten informes de actividades sospechosas (SARs) y informes de transacciones en efectivo (CTRs) a través de la Ley de Secreto Bancario (BSA) para proteger el sistema financiero de actividades ilegales, combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo; la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) es la agencia responsable de las sanciones económicas en EE. UU.; el IRS es responsable de la recaudación de impuestos y de proporcionar asistencia relacionada con impuestos a los contribuyentes, entre otros.

nivel estatal

Algunas instituciones financieras estatales han aplicado la ley de transferencia de moneda a los custodios de activos digitales y plataformas de intercambio, exigiendo a los intermediarios que se registren como instituciones de transferencia de moneda para poder ofrecer servicios a clientes ubicados en los estados correspondientes. Algunos estados excluyen el comercio de activos digitales de la ley de transferencia de moneda, por lo que las empresas que se dedican exclusivamente al comercio de activos digitales pueden no estar sujetas a requisitos de licencia en esos estados. Otros estados han establecido sistemas regulatorios específicos para los activos digitales.

Estado de Nueva York (NYDFS): exige a las empresas de activos digitales obtener una licencia a través del sistema "BitLicense", pero ha sido criticado por el proceso largo.

Wyoming: Establecimiento de licencias de "Instituciones de Depósito de Propósito Especial" (SPDI), reconociendo a las DAO como entidades legales.

California: Se implementarán regulaciones especiales sobre activos digitales en 2026.

Es necesario clarificar aún más las principales actividades del mercado reguladas.

El informe también discute las principales actividades del mercado que necesitan una mayor clarificación en la regulación, incluyendo:

Emisión de activos digitales (ICO, airdrop, bifurcación);

Transacción;

Custodia y billetera;

Liquidación y compensación;

Préstamo y garantía;

Tokenización.

Sobre la tokenización, el informe cita estimaciones de la industria que sugieren que para 2030, más de 600 mil millones de dólares en «activos del mundo real» podrían ser tokenizados. La estructura regulatoria para la tokenización depende de los activos que se tokenizan, en lugar del proceso de tokenización en sí. En los lugares donde las herramientas de tokenización están reguladas, a menudo se supervisan como valores, ya que actualmente una gran parte del volumen de transacciones tokenizadas proviene de activos subyacentes de tipo valor (como renta fija y crédito privado). Otros usos no relacionados con valores de la tokenización incluyen la tokenización de mercancías (como el oro) y la tokenización de activos no financieros (como bienes raíces comerciales y objetos raros).

Estructura del mercado y recomendaciones regulatorias

El informe señala que desde que Trump asumió el cargo, la SEC y la CFTC de EE. UU. han tomado medidas iniciales contundentes para proporcionar la claridad necesaria a los participantes del mercado.

Establecer una clasificación de activos digitales

El informe clasifica las categorías de activos digitales en tres tipos: tokens de tipo valor, tokens de commodities y tokens para usos comerciales y de consumidores.

  1. Tokens de seguridad (Security Tokens)

Definición: activos que cumplen con la definición de la "Ley de Valores", como acciones, bonos o contratos de inversión (determinados a través de la prueba de Howey).

Requisitos regulatorios:

La emisión debe registrarse en la SEC o cumplir con los requisitos de exención.

De acuerdo con la Sección 3(a)(1) y las reglas de apoyo Regla 3b-16(a) de la Ley de Valores, cualquier plataforma que cumpla con la definición de "intercambio" (exchange) que ofrezca servicios de comercio de activos digitales de tipo valor: debe registrarse como una bolsa de valores nacional o operar bajo disposiciones de exención (por ejemplo, como ATS).

La tokenización no afectará la sustancia de los valores emitidos, y el emisor o su agente no generarán activos nuevos o diferentes al utilizar blockchain. Por lo tanto, los valores tokenizados cumplen completamente con la definición de "valores" según la ley federal de valores, y a menos que se obtenga una exención, la emisión y venta de todos estos activos deben registrarse. La SEC tiene la autoridad para otorgar exenciones que pueden utilizarse para aliviar las preocupaciones relacionadas con la emisión y el comercio de valores tokenizados.

  1. Tokens de mercancía (Commodity Tokens)

Definición: Activos digitales considerados "productos" por la CFTC (como Bitcoin, Ethereum), cuyos derivados (futuros, opciones) están regulados por la CFTC.

Requisitos regulatorios: Actualmente no hay un marco federal unificado para el mercado de contado, pero la CFTC puede combatir el fraude y la manipulación. Si se trata de derivados de activos digitales, deben ser negociados en un mercado de contratos designado (DCM) o en una instalación de ejecución de swaps (SEF), y cumplir con las reglas de compensación de la CEA. Los derivados de activos digitales serán compensados por una entidad de compensación de derivados registrada (DCO), que actúa como contraparte central para cada comprador y vendedor.

Los tokens de red (tokens de protocolo) son diferentes de los valores, ya que generalmente no otorgan derechos de propiedad, deuda o participación en las ganancias. Incluso si los tokens de red se emitieron inicialmente como "contratos de inversión" (valores), una vez que la red esté completamente operativa y suficientemente descentralizada, no deberían considerarse como valores.

  1. Tokens para Uso Comercial y del Consumidor

Definición: tokens utilizados para acceder a bienes, servicios o derechos específicos (generalmente NFT), o tokens de lealtad (que pueden ser canjeados dentro de un sistema cerrado para fines de consumo).

Recomendaciones de regulación para impulsar el comercio de activos digitales a nivel federal

Una, recomendaciones de medidas que la SEC debe tomar de inmediato:

  1. Utilizar el poder de formulación de reglas y la autoridad de exención de la "Ley de Valores" para promover las siguientes medidas:

Establecer un sistema de exención personalizado para la emisión de valores relacionados con activos digitales.

Establecer un puerto seguro temporal para tokens cuya funcionalidad no esté completamente desarrollada o que no estén completamente descentralizados, permitiendo su desarrollo gradual sin estar sujetos a la legislación sobre valores.

Establecer un puerto seguro para comportamientos de airdrop específicos, para evitar que sean considerados como "ventas" según las disposiciones del artículo 2(a)(3) de la Ley de Valores, o eximirlos de los requisitos de registro bajo el artículo 5 de la Ley de Valores. Al mismo tiempo, considerar la distribución de activos digitales realizada por proveedores de infraestructura física descentralizada (DePIN) como incentivo para la participación en la red, así como otorgar exenciones a ciertas emisiones de NFT.

  1. Utilizar el poder normativo y de exención de la Ley de Mercados de Valores para promover las siguientes medidas:

Los activos digitales no considerados valores, vinculados a contratos de inversión (excluyendo las stablecoins de pago), pueden ser negociados en plataformas de comercio no registradas en la SEC una vez completada la distribución inicial.

Proporcionar exenciones para proveedores de servicios DeFi específicos, eximiéndolos de las disposiciones de registro de la Ley de Valores aplicables a los corredores (Sección 15), intercambios (Secciones 5 y 6) y cámaras de compensación (Sección 17A).

Revisar el "Reglamento ATS" (o establecer un marco similar) para coordinar mejor el comercio paralelo de activos digitales no relacionados con valores y valores bajo un marco regulatorio adecuado para el comercio de activos digitales.

Bajo la Ley de Valores, se establece una "exención innovadora" condicional que permite a las entidades registradas por la SEC llevar a cabo modelos de negocio innovadores.

Redefinir la definición de "facility" en el artículo 3(a)(2) de la Ley de Valores, para adaptarse a los nuevos modelos comerciales de intercambio de activos digitales.

Revisar la "Reglamento NMS" y los planes de sistemas de mercado nacionales relacionados para impulsar:

Tokenización de valores en el Sistema de Mercado Nacional (NMS)

Transacciones paralelas de activos digitales no securitizados y valores NMS

Optimización de la cotización / mecanismo de recopilación de pedidos y requisitos del informe de transacciones

Apoya la aplicación de componentes DeFi como oráculos y agregadores en el comercio de activos digitales, ya sean valores o no valores, en NMS.

Actualizar las reglas de transferencia de agentes, aclarando que se permite el uso de tecnología blockchain.

Aclarar en qué circunstancias los proveedores de billeteras autogestionadas deben registrarse como corredores.

  1. Utilizar la Ley de Asesores de Inversión y la Ley de Compañías de Inversión para avanzar:

Aclarar los requisitos de custodia para activos digitales de tipo valor por parte de las empresas de inversión registradas / asesores de inversión.

Evaluar si incluir algunas instituciones fiduciarias estatales dentro de la categoría de "custodios calificados".

II. Sugerencias de medidas que la CFTC debe tomar de inmediato

  1. La CFTC debería considerar utilizar la autoridad de elaboración de reglas, interpretación y exención otorgada por la Ley de Comercio de Productos para avanzar en:

Proporcionar directrices claras para el comercio al contado minorista apalancado, de margen o financiado (que involucra activos digitales) en mercados de contratos designados (DCMs).

Establecer criterios claros para determinar si los activos digitales pueden ser considerados como mercancías.

Si las herramientas de inversión en activos digitales o sus administradores pueden ser considerados "Commodity Pools" o deben registrarse como "Operadores de Commodity Pools" (CPO), la CFTC actualizará las reglas pertinentes en el momento adecuado.

Colaborar con FinCEN para desarrollar nuevas regulaciones que proporcionen orientación a las instituciones intermedias calificadas y otros participantes del mercado sobre la implementación de programas de identificación de clientes (CIPs) utilizando nuevas tecnologías.

Permitir a las instituciones ofrecer servicios de negociación y custodia en paquete.

Aclarar la aplicabilidad de las actividades de DeFi, los protocolos de contratos inteligentes y las DAO bajo el marco de registro existente de la CFTC (siguiendo el principio de neutralidad tecnológica).

Orientar a los corredores de futuros (FCMs) sobre cómo calcular y gestionar las obligaciones de aislamiento al custodiar activos digitales.

Definir las reglas de deducción de valoración para los activos digitales que poseen los intermediarios registrados (incluidos FCMs, comerciantes de swaps y cámaras de compensación de derivados), utilizadas para el cálculo de márgenes, informes de capital y recursos financieros, y el cumplimiento de obligaciones de liquidación.

Revisión de los criterios para la calificación de activos digitales como colateral elegible bajo la Regla 1.49 de la CFTC.

Establecer directrices de garantía para activos digitales (incluidos los stablecoins de pago) para las organizaciones de compensación de derivados (DCOs), que abarcan:

Requisitos de recursos financieros de DCO

Valoración de activos y deducción de márgenes

finalidad de liquidación

Autocustodia y custodia de terceros

Informe diario de cierre de activos negociados 7×24 horas

Riesgos legales de la liquidación neta y los derechos de garantía.

Impulsar la aplicación de la tokenización de colaterales no monetarios como garantía de cumplimiento.

Definir los criterios de clasificación para el Swap de activos digitales, así como los requisitos de margen, informes, etc.

La SEC y la CFTC deben coordinarse para garantizar que el proceso de elaboración de normas sea eficiente y solicitar la opinión pública sobre las propuestas de normas.

En cuanto a la planificación a largo plazo, la SEC y la CFTC de EE. UU. deberían explorar la posibilidad de ofrecer flexibilidad, permitiendo a las entidades registradas ofrecer múltiples servicios dentro de una única interfaz de usuario. La CFTC debería considerar cómo modificar las reglas existentes para permitir el uso de derivados basados en blockchain.

Por ejemplo, combinar los servicios de intercambio con la custodia de activos de negociación puede lograr la liquidación en tiempo real. Al combinar los servicios de intercambio y corretaje, se puede procesar directamente las órdenes de los clientes utilizando la misma pila tecnológica, logrando economías de escala y reduciendo la complejidad operativa. Sin embargo, los intercambios y los intermediarios deben separar los fondos de los clientes de sus propios fondos.

¿Qué debe considerar el Congreso en la legislación sobre la estructura del mercado de activos digitales?

El informe señala que el Congreso debe considerar lo siguiente al finalizar los términos de la legislación sobre la estructura del mercado, para garantizar una regulación de activos digitales que sea la más rentable y la más favorable para la innovación.

  1. División de responsabilidades y poderes de los organismos reguladores:

La CFTC debe aclarar que tiene la autoridad regulatoria sobre el mercado spot de activos digitales no considerados valores.

Las instituciones registradas en la SEC y la CFTC pueden llevar a cabo diversas actividades bajo un marco de licencias eficiente, evitando la arbitraje regulatorio. Las instituciones registradas en la SEC deberían poder ofrecer transacciones de valores de activos digitales y participar en transacciones de activos digitales no considerados valores según la estructura de licencias definida por el Congreso. Las instituciones registradas en la CFTC deberían poder ofrecer transacciones de derivados de productos digitales, transacciones de productos digitales al por menor y otros productos bajo la jurisdicción de la CFTC, así como activos digitales no considerados valores designados por el Congreso.

La ley federal debe tener prioridad sobre la ley estatal, unificando la aplicabilidad de las regulaciones relacionadas con valores y productos.

  1. Marco regulatorio de las instituciones intermediarias:

Las plataformas de intercambio de activos digitales, corredores, etc., deben registrarse de manera personalizada ante la SEC o CFTC según la naturaleza del negocio, y las reglas deben ser coherentes con los estándares de regulación financiera existentes, pero no excesivamente estrictas.

Permitir a las instituciones llevar a cabo operaciones de préstamo, cobertura, etc., de activos de valores y no valores bajo un control de riesgo aceptable.

Las plataformas de intercambio de activos digitales y otros intermediarios deben publicar estándares de gestión para el lanzamiento de activos digitales, destacando información como la economía de tokens.

Las plataformas de negociación de activos digitales, corredores, comerciantes y otras entidades registradas en la SEC y la CFTC deben revelar su papel al actuar en nombre de sus clientes, mandantes o contrapartes.

  1. Principios de regulación de DeFi: La regulación debe centrarse en el control que los protocolos tienen sobre los activos de los usuarios, la capacidad de modificar el código y el grado de centralización, evitando imponer reglas financieras tradicionales a entidades tecnológicas que no pueden cumplir con ellas. Se alienta a desarrollar un marco que equilibre la innovación y la seguridad, y se debe prevenir el comportamiento de eludir la ley al integrar DeFi en el sistema financiero convencional.

  2. Mejora de las normas contables: el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera de EE. UU. (FASB) necesita aclarar aún más los estándares de reconocimiento/dereconocimiento de activos digitales (algunos problemas contables que surgen al prestar, empaquetar y comerciar) así como problemas contables relacionados con los emisores de tokens.

Banca y criptomonedas

Los bancos actualmente ofrecen una variedad de servicios a las empresas de activos digitales:

  1. Varios productos y servicios bancarios tradicionales, como cuentas de depósitos comerciales, préstamos y servicios de consultoría en mercados de capitales;

  2. Pago;

  3. Tokenización;

  4. Depósitos tokenizados;

  5. Custodia de activos digitales;

  6. Promover el comercio de activos digitales;

  7. Préstamos relacionados con activos digitales, etc.

Informe sugiere:

  1. Reiniciar el programa de apoyo a la innovación bancaria en criptomonedas

  2. Priorizar la identificación de áreas de alta demanda

Ampliar la lista de negocios de activos digitales compatibles que los bancos pueden llevar a cabo dentro del marco legal.

Asegurar la equidad en los derechos de negocio de los diferentes tipos de bancos con licencia.

Establecer estándares de regulación prudencial para los siguientes ámbitos: aplicaciones de cadenas privadas / públicas, tokenización de depósitos, entidades que llevan a cabo actividades bancarias centrales (instituciones de depósito o compañías holding).

  1. Primer grupo de temas clave

Custodia de activos digitales: pautas técnicas de mejores prácticas complementarias (como la gestión de claves, aislamiento de billeteras frías y calientes).

Colaboración de terceros: aclarar que los bancos pueden subcontratar servicios de activos digitales (como subcustodia, soporte de infraestructura).

Gestión de reservas de stablecoins: actualización de las reglas existentes de la OCC en combinación con la Ley GENIUS.

Cuentas propias de activos: delimitar la conformidad y los requisitos de gestión de riesgos para la tenencia de activos digitales en el balance de los bancos.

Pilotaje de innovación: se permite a las instituciones depositarias participar en proyectos experimentales relacionados con activos digitales.

Actividades de tokenización: establecer reglas de acceso diferenciadas según el nivel de riesgo del activo subyacente (incluida la tokenización de depósitos).

Uso de cadenas públicas: Adopta el principio de neutralidad técnica, centrándose en los riesgos sustantivos del negocio en lugar de en la tecnología misma.

  1. Fomentar la innovación tecnológica en los bancos estatales

Eliminar políticas restrictivas:

La Reserva Federal debería derogar la "Guía de políticas de la Sección 9(13) de 2023 y 12 C.F.R. § 208.112" y las guías asociadas, para asegurar que los bancos miembros de cada estado puedan explorar tecnologías y productos bancarios innovadores.

Tres, construir un marco regulador basado en principios

Estandarización de la gobernanza de riesgos

Construcción de capacidades de regulación

Stablecoins y pagos

Propuesta legislativa:

Implementar rápidamente la Ley GENIUS: el grupo de trabajo del presidente sobre el mercado de activos digitales insta a todas las agencias federales relevantes, incluidos el Departamento del Tesoro, la Oficina del Contralor de la Moneda, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Reserva Federal de EE. UU., la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito de EE. UU., la SEC de EE. UU. y la CFTC, a implementar rápidamente la Ley GENIUS según lo exige la ley, promoviendo el desarrollo de las stablecoins en dólares y asegurando la implementación fluida del marco regulatorio de las stablecoins.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. y otras instituciones deben apoyar el liderazgo del sector privado en pagos transfronterizos y tecnología de mercados financieros, promoviendo estándares internacionales que se alineen con los intereses y valores de EE. UU.

Se debe prohibir por ley el uso de CBDC en Estados Unidos y se pide a otros países que apoyen el papel dominante del sector privado en los sistemas de pago.

Luchar contra la financiación ilegal

El informe presenta una serie de recomendaciones regulatorias y políticas en torno a la lucha contra actividades financieras ilegales (como el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, etc.), cuyos contenidos específicos se resumen a continuación:

Definir el alcance de la Ley de Secreto Bancario (BSA).

Fortalecer el intercambio de información sobre riesgos financieros ilegales entre el sector público y privado.

El Ministerio de Finanzas y las instituciones relacionadas deben proporcionar directrices claras de cumplimiento de AML/CFT para las instituciones financieras tradicionales y los proveedores de servicios de activos digitales, definiendo los requisitos para la identificación del cliente (CIP), la supervisión de transacciones y los informes de actividades sospechosas (SAR).

Combatir el riesgo financiero ilegal sistémico.

Proteger los derechos e intereses de los usuarios legales.

Normas técnicas y herramientas de cumplimiento.

impuestos

El grupo de trabajo del mercado de activos digitales del presidente se dedica a abordar la ambigüedad fiscal en el ámbito de los activos digitales mediante guías fiscales claras y ajustes legislativos, equilibrando el apoyo a la innovación con las necesidades de cumplimiento fiscal.

Orientación prioritaria

El Ministerio de Hacienda y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) deben emitir directrices:

Aclarar la forma en que las ganancias y pérdidas no realizadas se determinan al ajustar los ingresos en los estados financieros (AFSI) cuando los activos digitales se consideran activos de inversión.

¿Se puede considerar que la confianza que resuelve la tenencia de activos digitales, el apalancamiento de estos activos y la obtención de recompensas por apalancamiento es un fideicomiso de inversión de un fideicomisario (grantor trust)?

Aclarar si las transacciones de "envoltura" de activos digitales (como convertir Bitcoin en una versión tokenizada en Ethereum) y "desenvoltura" constituyen eventos imponibles.

Actualización de las preguntas frecuentes de la Agencia Tributaria sobre activos digitales.

Establecer un umbral de exención fiscal para los ingresos menores de activos digitales (como airdrops, recompensas por staking, hard forks) y simplificar la declaración fiscal de pequeñas cantidades (excluyendo a los operadores de nodos y los contribuyentes de minería de activos digitales).

Además, el grupo de trabajo futuro también proporcionará orientación sobre los impuestos relacionados con la minería y el staking, los airdrops, los NFT, las pérdidas de activos digitales, las deducciones por donaciones benéficas, entre otros.

Algunas posibles legislaciones o directrices también incluyen exigir a los contribuyentes que informen sobre cuentas de activos digitales en el extranjero, simplificar los requisitos de informes establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto sobre la Renta, exigir que se informe información básica al transferir activos digitales entre intercambios centralizados de activos digitales, entre otros, exigir que los corredores de activos digitales informen sobre la información de los controladores extranjeros de ciertas entidades pasivas.

Sugerencia de legislación prioritaria

El Congreso debería promulgar legislación que considere los activos digitales como una nueva clase de activos, sujetos a una versión modificada de las leyes fiscales sobre valores o mercancías aplicables al impuesto federal sobre la renta. Deberían ampliarse las disposiciones del código aplicables a los activos digitales alternativos que se negocian activamente, incluyendo: (a) "valoración a precio de mercado", "puerto seguro de negociación", "préstamo de valores", entre otros. Además, las reglas de venta ficticia de la sección 1091 y las ventas constructivas de la sección 1259 también deberían aplicarse a los activos digitales. Alternativamente, la legislación podría especificar claramente cuándo los activos digitales o mercancías se consideran valores o mercancías para fines del impuesto federal sobre la renta.

Se debe legislar para clasificar las stablecoins de pago como uso para el impuesto federal sobre la renta; el proyecto de ley GENUS no aborda estas cuestiones. Considerando la estructura de las stablecoins de pago y las posibles ganancias o pérdidas que podrían surgir en su disposición, parece más adecuado clasificarlas como deuda. Si las stablecoins de pago se consideran deuda, la legislación también debería considerar la aplicabilidad de las reglas actuales del impuesto federal sobre la renta, ya que estas podrían obstaculizar el uso generalizado de las stablecoins de pago como activos financieros. En particular, la legislación debería abordar las reglas de venta ficticia y las reglas contra los bonos al portador.

Modificar la regla de las ventas wash, añadiendo activos digitales a la lista de activos sujetos a las restricciones de la regla de ventas wash. Si se promulga tal legislación, se deben modificar las regulaciones de informes de los corredores para reflejar estos cambios en la regla de ventas wash. La regla de ventas wash no debe aplicarse a los pagos en stablecoins.

Aclarar que el tratamiento fiscal de los préstamos de activos digitales es similar al de los préstamos de valores.

Reservas estratégicas de Bitcoin y acumulación de activos digitales en Estados Unidos

En lo que respecta a las reservas estratégicas de Bitcoin y la acumulación de activos digitales en Estados Unidos, el Departamento del Tesoro ha presentado opiniones a la Casa Blanca sobre el establecimiento y la gestión de la Reserva Estratégica de Bitcoin (Strategic Bitcoin Reserve) y el Acopio de Activos Digitales (Digital Asset Stockpile). El Departamento del Tesoro continuará coordinándose con la Casa Blanca y otros miembros del grupo de trabajo para avanzar en las medidas adecuadas para implementar el funcionamiento de dicha reserva y acopio.

DEFI-1.13%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)