pSTAKE Finance: Nuevas oportunidades y desafíos en el proyecto de staking líquido multichain
pSTAKE Finance es un proyecto enfocado en el staking liquido multichain, que inicialmente proporciona servicios para la cadena BSC y el ecosistema Cosmos. El proyecto lanzó su token a principios de 2022, y actualmente su capitalización de mercado es de aproximadamente 57 millones de dólares, de los cuales más del 90% de los tokens ya están en circulación. Recientemente, pSTAKE ha colaborado con el proyecto de staking BTC Babylon, ampliando su alcance comercial.
Antecedentes del proyecto y trayectoria de financiamiento
Los fundadores de pSTAKE tienen un trasfondo educativo en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. El proyecto recibió 10 millones de dólares en financiamiento de ángel en noviembre de 2021, con inversiones de varias instituciones reconocidas. En diciembre del mismo año, el proyecto recaudó otros 10 millones de dólares a través de una oferta pública. En mayo de 2022, el departamento de inversiones de una plataforma de intercambio conocida realizó una inversión estratégica en pSTAKE, aunque el monto específico no fue revelado. Es importante notar que actualmente el precio del token en el mercado secundario se aproxima al precio de la ronda de financiamiento semilla, que es inferior al precio de la oferta pública.
Economía de tokens
El suministro total de tokens de pSTAKE es de 500 millones, de los cuales el 93.6% ya está en circulación. La parte restante pertenece al equipo y se planea que se libere completamente antes de febrero de 2025.
Últimas tendencias de negocios
pSTAKE recientemente ha centrado su negocio en el área de re-staking de BTC, estableciendo una colaboración con Babylon. Babylon es un protocolo de staking de Bitcoin muy relevante, respaldado por varias instituciones de inversión de primer nivel, con un total de financiamiento de 96 millones de dólares. Esta colaboración promete traer un crecimiento considerable en TVL para pSTAKE.
El nuevo plan de pSTAKE permitirá a los usuarios depositar BTC y obtener tokens de staking liquido, los cuales pueden participar en otros proyectos DeFi para generar rendimientos. Una vez que la mainnet de Babylon esté en línea, el BTC depositado en pSTAKE será stakeado en el protocolo de Babylon, generando así rendimientos adicionales.
Posicionamiento del mercado y competencia
En el ámbito del staking de BTC, pSTAKE se enfrenta a la competencia de otros protocolos, como B²Network, Merlin, Chakra y Mind Network. Estos proyectos han anunciado planes de colaboración con Babylon, formando un ecosistema altamente competitivo.
Análisis de valoración
En comparación con otros protocolos de re-staking de Ethereum que ya están en línea en una conocida plataforma de intercambio, la valoración de pSTAKE es relativamente baja. Los factores que influyen en la valoración incluyen la popularidad de la narrativa, los datos comerciales, la prima de liquidez, la valoración de financiación y la posición competitiva en la industria, entre otros. Sin embargo, es importante señalar que el TVL real de pSTAKE todavía tiene una gran diferencia en comparación con los proyectos de re-staking de Ethereum.
Resumen
pSTAKE actualmente tiene una capitalización de mercado baja, con un suministro de tokens suficientemente circulante, y el precio se acerca a los niveles de financiamiento inicial.
El proyecto recientemente se unió a la tendencia de reapostar BTC, colaborando con Babylon para traer nuevas oportunidades de desarrollo.
Como objeto de inversión estratégica para una conocida plataforma de intercambio, pSTAKE posee múltiples características atractivas: baja capitalización de mercado, alta liquidez, una narrativa emergente y colaboración con importantes protocolos de staking de BTC.
Los principales riesgos incluyen el tamaño actual de TVL que es pequeño, la alta dependencia del desarrollo de Babylon, y la intensa competencia en el ámbito del re-staking de BTC. Babylon aún se encuentra en fase de pruebas, y su desarrollo futuro presenta incertidumbres.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
pSTAKE Finance explora el re-staking de BTC y se une a Babylon para crear un nuevo ecosistema de liquidez multichain.
pSTAKE Finance: Nuevas oportunidades y desafíos en el proyecto de staking líquido multichain
pSTAKE Finance es un proyecto enfocado en el staking liquido multichain, que inicialmente proporciona servicios para la cadena BSC y el ecosistema Cosmos. El proyecto lanzó su token a principios de 2022, y actualmente su capitalización de mercado es de aproximadamente 57 millones de dólares, de los cuales más del 90% de los tokens ya están en circulación. Recientemente, pSTAKE ha colaborado con el proyecto de staking BTC Babylon, ampliando su alcance comercial.
Antecedentes del proyecto y trayectoria de financiamiento
Los fundadores de pSTAKE tienen un trasfondo educativo en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. El proyecto recibió 10 millones de dólares en financiamiento de ángel en noviembre de 2021, con inversiones de varias instituciones reconocidas. En diciembre del mismo año, el proyecto recaudó otros 10 millones de dólares a través de una oferta pública. En mayo de 2022, el departamento de inversiones de una plataforma de intercambio conocida realizó una inversión estratégica en pSTAKE, aunque el monto específico no fue revelado. Es importante notar que actualmente el precio del token en el mercado secundario se aproxima al precio de la ronda de financiamiento semilla, que es inferior al precio de la oferta pública.
Economía de tokens
El suministro total de tokens de pSTAKE es de 500 millones, de los cuales el 93.6% ya está en circulación. La parte restante pertenece al equipo y se planea que se libere completamente antes de febrero de 2025.
Últimas tendencias de negocios
pSTAKE recientemente ha centrado su negocio en el área de re-staking de BTC, estableciendo una colaboración con Babylon. Babylon es un protocolo de staking de Bitcoin muy relevante, respaldado por varias instituciones de inversión de primer nivel, con un total de financiamiento de 96 millones de dólares. Esta colaboración promete traer un crecimiento considerable en TVL para pSTAKE.
El nuevo plan de pSTAKE permitirá a los usuarios depositar BTC y obtener tokens de staking liquido, los cuales pueden participar en otros proyectos DeFi para generar rendimientos. Una vez que la mainnet de Babylon esté en línea, el BTC depositado en pSTAKE será stakeado en el protocolo de Babylon, generando así rendimientos adicionales.
Posicionamiento del mercado y competencia
En el ámbito del staking de BTC, pSTAKE se enfrenta a la competencia de otros protocolos, como B²Network, Merlin, Chakra y Mind Network. Estos proyectos han anunciado planes de colaboración con Babylon, formando un ecosistema altamente competitivo.
Análisis de valoración
En comparación con otros protocolos de re-staking de Ethereum que ya están en línea en una conocida plataforma de intercambio, la valoración de pSTAKE es relativamente baja. Los factores que influyen en la valoración incluyen la popularidad de la narrativa, los datos comerciales, la prima de liquidez, la valoración de financiación y la posición competitiva en la industria, entre otros. Sin embargo, es importante señalar que el TVL real de pSTAKE todavía tiene una gran diferencia en comparación con los proyectos de re-staking de Ethereum.
Resumen
pSTAKE actualmente tiene una capitalización de mercado baja, con un suministro de tokens suficientemente circulante, y el precio se acerca a los niveles de financiamiento inicial.
El proyecto recientemente se unió a la tendencia de reapostar BTC, colaborando con Babylon para traer nuevas oportunidades de desarrollo.
Como objeto de inversión estratégica para una conocida plataforma de intercambio, pSTAKE posee múltiples características atractivas: baja capitalización de mercado, alta liquidez, una narrativa emergente y colaboración con importantes protocolos de staking de BTC.
Los principales riesgos incluyen el tamaño actual de TVL que es pequeño, la alta dependencia del desarrollo de Babylon, y la intensa competencia en el ámbito del re-staking de BTC. Babylon aún se encuentra en fase de pruebas, y su desarrollo futuro presenta incertidumbres.