Nuevas soluciones en la crisis de liquidez: el auge de la infraestructura de liquidez de cadena completa
La llegada de la era multichain ha traído más posibilidades al ecosistema blockchain, pero al mismo tiempo ha agudizado el problema de la fragmentación de la Liquidez. Con la continua aparición de Ethereum L2 y nuevas cadenas públicas emergentes, la Liquidez no solo se dispersa entre la cadena principal y L2, sino que incluso se aísla gravemente en cada ecosistema exclusivo. Este fenómeno de fragmentación no solo aumenta la complejidad de las operaciones para los usuarios, sino que también limita el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en cadena.
Para Ethereum y L2, la falta de libre circulación de la liquidez conduce a una reducción de la eficiencia del capital; para las nuevas cadenas públicas emergentes, esto significa que los costos de migración y las barreras de entrada son altos, y romper el efecto de isla de liquidez desde cero se vuelve excepcionalmente difícil. En resumen, la tendencia de "aumento de entropía" en la era multichain se ha convertido en el mayor obstáculo para su próspero desarrollo.
En este contexto, tanto los usuarios como los desarrolladores desean urgentemente que los fondos fluyan de manera eficiente a través de los protocolos DeFi de cualquier red, rompiendo la fragmentación de la experiencia causada por las barreras de red. Especialmente en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, debido a su atractivo potencialmente alto de ganancias, los usuarios necesitan poder trasladar fácilmente sus activos desde Ethereum u otras cadenas para participar en sus protocolos DeFi, minería de liquidez u otras oportunidades de rendimiento.
De hecho, independientemente de cómo se combinen, la liquidez siempre es clave. Si Ethereum y el ecosistema multichain quieren seguir expandiéndose y prosperando, es urgente integrar de manera eficiente los recursos de liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normas unificadas para contrarrestar el "aumento de la entropía", aportando una mayor aplicabilidad, liquidez y escalabilidad al ecosistema multichain.
En esta demanda y visión, la infraestructura de liquidez de toda la cadena ha surgido. Como plataforma de emisión de productos de tesorería de liquidez de toda la cadena innovadora, tiene como objetivo ayudar a las nuevas cadenas públicas y a las cadenas de aplicaciones a integrar de manera eficiente los recursos de liquidez entre cadenas, rompiendo las islas de liquidez y promoviendo la circulación eficiente del capital mediante la oferta de soluciones de recaudación de liquidez personalizadas.
La ventaja clave de este tipo de plataformas radica en su capacidad para proporcionar apoyo de liquidez a medida para proyectos en diferentes etapas:
Para los proyectos cuya mainnet aún no ha sido lanzada, se puede recaudar la liquidez necesaria para el inicio en frío publicando un fondo de depósitos anticipados en la mainnet de Ethereum, destinado a proporcionar liquidez a protocolos DeFi, apoyar protocolos RWA o invertir en activos reales, entre otros.
Para proyectos maduros que ya han lanzado su red principal, se puede personalizar una tesorería para escenarios específicos de liquidez, como proporcionar soporte de liquidez para protocolos DeFi en la cadena pública, o satisfacer la alta demanda de rendimiento de un ecosistema específico, etc.
Más importante aún, esta infraestructura de liquidez de cadena completa está construyendo un mecanismo de relanzamiento de liquidez y rendimiento múltiple en torno a LP Token. El LP Token obtenido por los usuarios después de depositar activos no es solo un certificado de equidad en el ecosistema emergente de la cadena pública, sino también la clave para desbloquear múltiples ingresos. Por un lado, los usuarios pueden participar directamente en las recompensas de minería de liquidez y los lanzamientos aéreos de tokens de gobernanza del ecosistema emergente de la cadena pública. Por otro lado, LP Token también puede desbloquear aún más el potencial de liquidez en las instalaciones DeFi en Ethereum, como proporcionar liquidez en DEX, hacer préstamos colaterales o vender derechos de rendimiento.
Este mecanismo no solo permite que los activos de los usuarios se reutilicen en múltiples ecosistemas, maximizando los beneficios, sino que también reduce significativamente la barrera de entrada para participar en nuevos ecosistemas. Con la superposición de múltiples beneficios, el retorno de la inversión de los usuarios se ve mejorado, y la aceptación y reconocimiento de los nuevos ecosistemas también aumentan rápidamente, formando un efecto de rueda positiva.
Con la acelerada expansión de los ecosistemas multichain, la infraestructura de liquidez de cadena completa se espera que se convierta en el núcleo que conecta las nuevas cadenas públicas con los mercados maduros, proporcionando soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes del protocolo. Desde el dilema de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por "ruedas voladoras", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, esto no solo es el camino inevitable para perfeccionar el tema de la liquidez de cadena completa, sino que también es la solución óptima para impulsar la madurez del ecosistema multichain.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Infraestructura de liquidez en toda la cadena: resolviendo el dilema de liquidez en la era multichain
Nuevas soluciones en la crisis de liquidez: el auge de la infraestructura de liquidez de cadena completa
La llegada de la era multichain ha traído más posibilidades al ecosistema blockchain, pero al mismo tiempo ha agudizado el problema de la fragmentación de la Liquidez. Con la continua aparición de Ethereum L2 y nuevas cadenas públicas emergentes, la Liquidez no solo se dispersa entre la cadena principal y L2, sino que incluso se aísla gravemente en cada ecosistema exclusivo. Este fenómeno de fragmentación no solo aumenta la complejidad de las operaciones para los usuarios, sino que también limita el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en cadena.
Para Ethereum y L2, la falta de libre circulación de la liquidez conduce a una reducción de la eficiencia del capital; para las nuevas cadenas públicas emergentes, esto significa que los costos de migración y las barreras de entrada son altos, y romper el efecto de isla de liquidez desde cero se vuelve excepcionalmente difícil. En resumen, la tendencia de "aumento de entropía" en la era multichain se ha convertido en el mayor obstáculo para su próspero desarrollo.
En este contexto, tanto los usuarios como los desarrolladores desean urgentemente que los fondos fluyan de manera eficiente a través de los protocolos DeFi de cualquier red, rompiendo la fragmentación de la experiencia causada por las barreras de red. Especialmente en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, debido a su atractivo potencialmente alto de ganancias, los usuarios necesitan poder trasladar fácilmente sus activos desde Ethereum u otras cadenas para participar en sus protocolos DeFi, minería de liquidez u otras oportunidades de rendimiento.
De hecho, independientemente de cómo se combinen, la liquidez siempre es clave. Si Ethereum y el ecosistema multichain quieren seguir expandiéndose y prosperando, es urgente integrar de manera eficiente los recursos de liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normas unificadas para contrarrestar el "aumento de la entropía", aportando una mayor aplicabilidad, liquidez y escalabilidad al ecosistema multichain.
En esta demanda y visión, la infraestructura de liquidez de toda la cadena ha surgido. Como plataforma de emisión de productos de tesorería de liquidez de toda la cadena innovadora, tiene como objetivo ayudar a las nuevas cadenas públicas y a las cadenas de aplicaciones a integrar de manera eficiente los recursos de liquidez entre cadenas, rompiendo las islas de liquidez y promoviendo la circulación eficiente del capital mediante la oferta de soluciones de recaudación de liquidez personalizadas.
La ventaja clave de este tipo de plataformas radica en su capacidad para proporcionar apoyo de liquidez a medida para proyectos en diferentes etapas:
Para los proyectos cuya mainnet aún no ha sido lanzada, se puede recaudar la liquidez necesaria para el inicio en frío publicando un fondo de depósitos anticipados en la mainnet de Ethereum, destinado a proporcionar liquidez a protocolos DeFi, apoyar protocolos RWA o invertir en activos reales, entre otros.
Para proyectos maduros que ya han lanzado su red principal, se puede personalizar una tesorería para escenarios específicos de liquidez, como proporcionar soporte de liquidez para protocolos DeFi en la cadena pública, o satisfacer la alta demanda de rendimiento de un ecosistema específico, etc.
Más importante aún, esta infraestructura de liquidez de cadena completa está construyendo un mecanismo de relanzamiento de liquidez y rendimiento múltiple en torno a LP Token. El LP Token obtenido por los usuarios después de depositar activos no es solo un certificado de equidad en el ecosistema emergente de la cadena pública, sino también la clave para desbloquear múltiples ingresos. Por un lado, los usuarios pueden participar directamente en las recompensas de minería de liquidez y los lanzamientos aéreos de tokens de gobernanza del ecosistema emergente de la cadena pública. Por otro lado, LP Token también puede desbloquear aún más el potencial de liquidez en las instalaciones DeFi en Ethereum, como proporcionar liquidez en DEX, hacer préstamos colaterales o vender derechos de rendimiento.
Este mecanismo no solo permite que los activos de los usuarios se reutilicen en múltiples ecosistemas, maximizando los beneficios, sino que también reduce significativamente la barrera de entrada para participar en nuevos ecosistemas. Con la superposición de múltiples beneficios, el retorno de la inversión de los usuarios se ve mejorado, y la aceptación y reconocimiento de los nuevos ecosistemas también aumentan rápidamente, formando un efecto de rueda positiva.
Con la acelerada expansión de los ecosistemas multichain, la infraestructura de liquidez de cadena completa se espera que se convierta en el núcleo que conecta las nuevas cadenas públicas con los mercados maduros, proporcionando soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes del protocolo. Desde el dilema de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por "ruedas voladoras", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, esto no solo es el camino inevitable para perfeccionar el tema de la liquidez de cadena completa, sino que también es la solución óptima para impulsar la madurez del ecosistema multichain.