Análisis profundo del protocolo Ethena: desafíos y estrategias de optimización de la tasa de financiación
El protocolo Ethena es un proyecto de stablecoin basado en Ethereum, que proporciona dólares sintéticos USDe a través de una estrategia Delta neutral. Su mecanismo central es que los usuarios depositan stETH para acuñar USDe, y el protocolo utiliza un esquema de liquidación extrabursátil para vender en corto contratos perpetuos de ETH en una cantidad equivalente, logrando así la neutralidad Delta de la cartera.
Hasta el 9 de mayo de 2024, la emisión total de USDe alcanzó los 2,290 millones de dólares, representando aproximadamente el 1.43% de la cuota del mercado de stablecoins, ocupando el quinto lugar. La tasa de rendimiento anualizada para los titulares de sUSDe es del 15.3%.
Los ingresos de Ethena provienen principalmente de dos aspectos: los ingresos por staking de spot y los ingresos por tasa de financiación de posiciones cortas. La tasa de financiación es el mecanismo utilizado en los contratos perpetuos para equilibrar los precios de futuros y spot; cuando el precio del contrato perpetuo es más alto que el precio spot, los largos pagan una tarifa a los cortos, y viceversa.
En el actual mercado alcista, el sentimiento de compra es evidente, la tasa de financiación se mantiene en niveles altos durante mucho tiempo, esta es la principal razón por la que Ethena puede generar altos rendimientos. Sin embargo, a medida que el sentimiento del mercado tiende a la calma y se establecen muchas posiciones cortas en Ethena, los rendimientos de la tasa de financiación han disminuido.
Para ampliar su escala, Ethena eligió hacer cobertura en intercambios centralizados, que representan más del 95% de la participación en contratos no cerrados. Para reducir el riesgo centralizado, Ethena introdujo el mecanismo OES, delegando la custodia de los activos a un tercero.
Recientemente, Ethena ha comenzado a aceptar BTC como colateral, hasta el 9 de mayo, BTC representa el 41% del colateral total. Aunque esto diluye los rendimientos de staking de stETH, aumenta la capacidad de escalabilidad del protocolo y la diversidad de la cartera.
Sin embargo, Ethena enfrenta algunos desafíos:
La escala del fondo de seguros es insuficiente: actualmente solo representa el 1.66% del volumen de emisión de USDe, muy por debajo del nivel recomendado por el modelo oficial.
Caída en la rentabilidad: la rentabilidad de sUSDe cayó rápidamente del 30% a alrededor del 10%.
Falta de casos de uso: USDe se utiliza principalmente para ganar un alto APY y participar en actividades de airdrop.
Riesgo de posible corrida: si la tasa de financiación continúa siendo baja, especialmente después de que finalice la segunda ronda de actividades de airdrop, podría haber un gran número de reembolsos.
Limitaciones de liquidez del mercado: la posición corta de Ethena ya ocupa una parte considerable del mercado, y la expansión futura podría enfrentar problemas de liquidez.
Para hacer frente a estos desafíos, Ethena puede necesitar:
Aumentar rápidamente el tamaño del fondo de seguros.
Desarrollar más escenarios de aplicación para USDe.
Diversificar aún más los tipos de colaterales para aumentar el límite de emisión y diversificar el riesgo.
Mantener un estrecho seguimiento del volumen total de contratos abiertos en el mercado y controlar razonablemente la escala de emisión.
A pesar de que Ethena tiene ciertas ventajas naturales para hacer frente a los retiros en un entorno de tasa de financiación negativa, un fondo de seguros adecuado sigue siendo clave para garantizar el funcionamiento estable del protocolo. En el futuro, Ethena necesitará seguir optimizando sus estrategias y fortalecer la gestión de riesgos para mantener su posición en el competitivo mercado de las stablecoins.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis profundo del protocolo Ethena: desafíos y estrategias de respuesta detrás de altos rendimientos
Análisis profundo del protocolo Ethena: desafíos y estrategias de optimización de la tasa de financiación
El protocolo Ethena es un proyecto de stablecoin basado en Ethereum, que proporciona dólares sintéticos USDe a través de una estrategia Delta neutral. Su mecanismo central es que los usuarios depositan stETH para acuñar USDe, y el protocolo utiliza un esquema de liquidación extrabursátil para vender en corto contratos perpetuos de ETH en una cantidad equivalente, logrando así la neutralidad Delta de la cartera.
Hasta el 9 de mayo de 2024, la emisión total de USDe alcanzó los 2,290 millones de dólares, representando aproximadamente el 1.43% de la cuota del mercado de stablecoins, ocupando el quinto lugar. La tasa de rendimiento anualizada para los titulares de sUSDe es del 15.3%.
Los ingresos de Ethena provienen principalmente de dos aspectos: los ingresos por staking de spot y los ingresos por tasa de financiación de posiciones cortas. La tasa de financiación es el mecanismo utilizado en los contratos perpetuos para equilibrar los precios de futuros y spot; cuando el precio del contrato perpetuo es más alto que el precio spot, los largos pagan una tarifa a los cortos, y viceversa.
En el actual mercado alcista, el sentimiento de compra es evidente, la tasa de financiación se mantiene en niveles altos durante mucho tiempo, esta es la principal razón por la que Ethena puede generar altos rendimientos. Sin embargo, a medida que el sentimiento del mercado tiende a la calma y se establecen muchas posiciones cortas en Ethena, los rendimientos de la tasa de financiación han disminuido.
Para ampliar su escala, Ethena eligió hacer cobertura en intercambios centralizados, que representan más del 95% de la participación en contratos no cerrados. Para reducir el riesgo centralizado, Ethena introdujo el mecanismo OES, delegando la custodia de los activos a un tercero.
Recientemente, Ethena ha comenzado a aceptar BTC como colateral, hasta el 9 de mayo, BTC representa el 41% del colateral total. Aunque esto diluye los rendimientos de staking de stETH, aumenta la capacidad de escalabilidad del protocolo y la diversidad de la cartera.
Sin embargo, Ethena enfrenta algunos desafíos:
Falta de casos de uso: USDe se utiliza principalmente para ganar un alto APY y participar en actividades de airdrop.
Riesgo de posible corrida: si la tasa de financiación continúa siendo baja, especialmente después de que finalice la segunda ronda de actividades de airdrop, podría haber un gran número de reembolsos.
Limitaciones de liquidez del mercado: la posición corta de Ethena ya ocupa una parte considerable del mercado, y la expansión futura podría enfrentar problemas de liquidez.
Para hacer frente a estos desafíos, Ethena puede necesitar:
A pesar de que Ethena tiene ciertas ventajas naturales para hacer frente a los retiros en un entorno de tasa de financiación negativa, un fondo de seguros adecuado sigue siendo clave para garantizar el funcionamiento estable del protocolo. En el futuro, Ethena necesitará seguir optimizando sus estrategias y fortalecer la gestión de riesgos para mantener su posición en el competitivo mercado de las stablecoins.