Exploración de las perspectivas de desarrollo del dólar digital de Hong Kong y Web3
El dólar digital de Hong Kong es un concepto en fase de exploración, que teóricamente no tiene diferencias esenciales con el dólar de Hong Kong existente. Sin embargo, su experiencia de uso podría ser diferente, lo que también refleja los avances de Web3. La visión del dólar digital de Hong Kong es permitir que los usuarios comunes se conecten directamente con el banco central o el gobierno, realizando el concepto de eliminar los eslabones de privilegio que es parte del espíritu de Web3.
Web3 representa una nueva visión de Internet, donde los usuarios pueden tener el control total sobre sus datos y fuentes de ingresos. En el marco de Web3, las partes en una transacción pueden intercambiar directamente tokens o dólares digitales de Hong Kong, sin necesidad de intermediarios. Esto difiere esencialmente del modelo tradicional de Web2.
La principal diferencia entre el dólar digital de Hong Kong y otras stablecoins radica en la regulación. Las stablecoins emitidas por instituciones privadas pueden enfrentar crisis de confianza, mientras que las stablecoins emitidas por bancos centrales son más propensas a ganarse la confianza de los usuarios. Hong Kong ha mostrado una actitud proactiva en la promoción de políticas de Web3, desde la declaración de activos virtuales hasta la entrada en vigor de regulaciones relacionadas, lo que refleja su posición de liderazgo en este campo.
En un estado ideal, el dólar digital de Hong Kong, las stablecoins de Hong Kong y el dólar de Hong Kong tradicional deberían poder convertirse entre sí, ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios. En el futuro, podrían surgir múltiples tipos de tokens que sean compatibles e interactivos entre sí.
Desde un punto de vista técnico, el desarrollo de Web3 aún enfrenta muchos desafíos, como la legitimación de derechos, la ciberseguridad, la prevención de copias y el robo, entre otros. El concepto de RegTech (tecnología regulatoria) ha surgido para abordar estos problemas mediante el uso de soluciones tecnológicas. La identidad descentralizada (DID) permite a los usuarios gestionar de manera autónoma su información personal, al mismo tiempo que asegura que esta información sea reconocida por el gobierno.
El marco Web3 regulado de Hong Kong se basa en tecnología subyacente y al mismo tiempo se centra en la regulación para proteger los intereses de los usuarios. Aunque un sistema completamente sin confianza (trustless) aún no es posible de lograr, la regulación puede garantizar que los participantes actúen de manera responsable.
En términos de moneda, el desarrollo de Web3 en Hong Kong es diferente al de otras regiones. China está a la vanguardia de la investigación en monedas digitales, comenzando el estudio del yuan digital ya en 2014. La dirección futura del desarrollo será cambiar la vida a través de la tecnología y mejorar la seguridad a través de la regulación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityHunter
· 07-26 07:49
Hong Kong aún depende de si la regulación es estricta o no.
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 07-26 03:22
La regulación es una fachada; la esencia sigue siendo el control de la Liquidez. Actualmente, el fondo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong tiene un tamaño de solo 350 mil millones.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· 07-23 11:49
Es un sueño que esos intermediarios aún quieran hacer dinero.
Ver originalesResponder0
MEVHunterBearish
· 07-23 11:48
Todos dicen que en web3, el dólar de Hong Kong ya no debería ser centralizado.
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· 07-23 11:48
Las expectativas son altas, ya sabes cómo va la regulación... a la espera de la caída.
Ver originalesResponder0
NFTHoarder
· 07-23 11:47
La moneda estable con respaldo oficial es diferente.
Dólar digital de Hong Kong y Web3: el camino de la innovación en cumplimiento en Hong Kong
Exploración de las perspectivas de desarrollo del dólar digital de Hong Kong y Web3
El dólar digital de Hong Kong es un concepto en fase de exploración, que teóricamente no tiene diferencias esenciales con el dólar de Hong Kong existente. Sin embargo, su experiencia de uso podría ser diferente, lo que también refleja los avances de Web3. La visión del dólar digital de Hong Kong es permitir que los usuarios comunes se conecten directamente con el banco central o el gobierno, realizando el concepto de eliminar los eslabones de privilegio que es parte del espíritu de Web3.
Web3 representa una nueva visión de Internet, donde los usuarios pueden tener el control total sobre sus datos y fuentes de ingresos. En el marco de Web3, las partes en una transacción pueden intercambiar directamente tokens o dólares digitales de Hong Kong, sin necesidad de intermediarios. Esto difiere esencialmente del modelo tradicional de Web2.
La principal diferencia entre el dólar digital de Hong Kong y otras stablecoins radica en la regulación. Las stablecoins emitidas por instituciones privadas pueden enfrentar crisis de confianza, mientras que las stablecoins emitidas por bancos centrales son más propensas a ganarse la confianza de los usuarios. Hong Kong ha mostrado una actitud proactiva en la promoción de políticas de Web3, desde la declaración de activos virtuales hasta la entrada en vigor de regulaciones relacionadas, lo que refleja su posición de liderazgo en este campo.
En un estado ideal, el dólar digital de Hong Kong, las stablecoins de Hong Kong y el dólar de Hong Kong tradicional deberían poder convertirse entre sí, ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios. En el futuro, podrían surgir múltiples tipos de tokens que sean compatibles e interactivos entre sí.
Desde un punto de vista técnico, el desarrollo de Web3 aún enfrenta muchos desafíos, como la legitimación de derechos, la ciberseguridad, la prevención de copias y el robo, entre otros. El concepto de RegTech (tecnología regulatoria) ha surgido para abordar estos problemas mediante el uso de soluciones tecnológicas. La identidad descentralizada (DID) permite a los usuarios gestionar de manera autónoma su información personal, al mismo tiempo que asegura que esta información sea reconocida por el gobierno.
El marco Web3 regulado de Hong Kong se basa en tecnología subyacente y al mismo tiempo se centra en la regulación para proteger los intereses de los usuarios. Aunque un sistema completamente sin confianza (trustless) aún no es posible de lograr, la regulación puede garantizar que los participantes actúen de manera responsable.
En términos de moneda, el desarrollo de Web3 en Hong Kong es diferente al de otras regiones. China está a la vanguardia de la investigación en monedas digitales, comenzando el estudio del yuan digital ya en 2014. La dirección futura del desarrollo será cambiar la vida a través de la tecnología y mejorar la seguridad a través de la regulación.