DePIN: un nuevo paradigma para impulsar la Descentralización de la infraestructura Web3

robot
Generación de resúmenes en curso

DePIN: Descentralización de la nueva paradigma de infraestructura física

La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) es un modelo innovador para la implementación y el mantenimiento de infraestructuras. Es construida de manera distribuida por individuos y empresas de todo el mundo, y está abierta a todos los usuarios. A cambio, los contribuyentes de estos nodos de infraestructura física pueden recibir compensación económica e incentivos en forma de tokens. DePIN logra una forma de implementación de infraestructura más eficiente, descentralizada y justa al combinar tecnología criptográfica, internet, internet de las cosas y blockchain.

La importancia de DePIN para Web3

Web3, aunque ha desarrollado casos de uso como DeFi, juegos, NFT, redes sociales y activos físicos sobre la base de Layer1 y Layer2, todavía depende de la infraestructura de internet centralizada, como servicios en la nube y centros de datos. Esta dependencia ha llevado a algunos problemas, como la pérdida de datos debido a caídas de grandes plataformas en la nube, o la imposibilidad de que ciertos proyectos obtengan servicios debido a restricciones regulatorias. Por lo tanto, DePIN se convierte en una infraestructura imprescindible para lograr un verdadero Web3.

En comparación con las redes de infraestructura física centralizadas tradicionales, DePIN tiene las siguientes ventajas:

  1. Bajo costo de participación: al aprovechar los recursos colectivos de los participantes de la red, se reducen los costos de gestión y gastos.
  2. Robustez de la red: proporciona una infraestructura más resiliente y segura, menos susceptible a fallos de un solo punto.
  3. Competencia abierta e innovación: eliminar las altas barreras de capital y de entrada a gran escala de las redes de infraestructura tradicionales, lo que favorece la incorporación de nuevos participantes a pequeña escala.

Características y clasificación de DePIN

La lógica industrial de DePIN incluye principalmente los siguientes roles:

  • Proveedor de dispositivos: proporciona recursos de dispositivos físicos y obtiene recompensas en forma de tokens.
  • Protocolo DePIN: construir una red distribuida, diseñar un mecanismo de incentivos con tokens, para proporcionar servicios a los usuarios de la red.
  • Usuario de la red: accede al protocolo DePIN, utiliza el servicio y paga.

Los proyectos DePIN se pueden dividir en las siguientes categorías: almacenamiento descentralizado, computación descentralizada, CDN, VPN, WiFi y redes 5G, entre otros.

La mayoría de los proyectos DePIN incluyen tres componentes básicos:

  1. Infraestructura física: construir y mantener una red de infraestructura física distribuida en el mundo real.
  2. Infraestructura de computación fuera de la cadena: utilizada para capturar y analizar datos del mundo real, calcular la contribución del usuario.
  3. Blockchain y tokens: como libro de contabilidad a prueba de manipulaciones, registro de dispositivos y plataforma de programación de tareas, al mismo tiempo que proporciona mecanismos de incentivos.

Casos de Proyecto DePIN

Filecoin: Descentralización almacenamiento red

Filecoin es la red de almacenamiento distribuido más grande del mundo, con más de 3,800 proveedores de almacenamiento y una capacidad total de almacenamiento de más de 17M TB. Se dedica a introducir características abiertas y verificables públicamente en los tres pilares centrales de la economía de datos: almacenamiento, computación y distribución de contenido.

Render Network: Descentralización GPU plataforma de renderizado

Render Network es una plataforma de renderizado GPU descentralizada que conecta a los usuarios que necesitan trabajos de renderizado con aquellos que tienen GPU inactivas, sirviendo principalmente a las necesidades de cálculo distribuido de GPU en la industria de renderizado 3D y AI.

Descentralización red inalámbrica protocolo

Un protocolo de código abierto incentiva a usuarios de todo el mundo a construir redes inalámbricas en conjunto. La criptomoneda nativa de este protocolo se puede utilizar para generar puntos de datos, lo cual es crucial para la transmisión de datos de dispositivos, y tiene un valor estable en dólares. Basado en este protocolo, se han construido redes de Internet de las cosas de larga distancia y casos de demostración de redes 5G.

Descentralización直播视频广播平台

Una plataforma de red que proporciona infraestructura de video para transmisión en vivo y bajo demanda. A través de un protocolo de economía criptográfica, incentiva a los nodos a contribuir con GPU y ancho de banda en los servicios de codificación y distribución de video en tiempo real, ofreciendo libertad innovadora a los desarrolladores y autonomía de plataforma a los creadores.

Descentralización video streaming red

Plataforma de transmisión de video descentralizada basada en la tecnología blockchain, que incentiva a los usuarios individuales a compartir recursos de computación y ancho de banda excedentes a través de tokens, como nodos de almacenamiento en caché o de retransmisión de video, mejorando la calidad del flujo de video y reduciendo los costos de distribución de video.

Resumen

DePIN, como una pista que ha estado en desarrollo desde los primeros días de la industria, ha experimentado una expansión significativa en los últimos años. Según las predicciones de instituciones de investigación, el tamaño total del mercado potencial de la industria DePIN es de aproximadamente 2.2 billones de dólares, y podría alcanzar alrededor de 3.5 billones de dólares para 2028. En comparación, la valoración completamente diluida de todos los proyectos de infraestructura física descentralizada es actualmente de solo 50 millones de dólares, lo que muestra un enorme potencial de crecimiento.

FIL2.76%
RENDER2.18%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 9
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Frontrunnervip
· 07-19 04:22
Espera, en la primera fila están tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NftMetaversePaintervip
· 07-17 23:25
la estética computacional se encuentra con los primitivos económicos... fascinante cambio de paradigma, no voy a mentir.
Ver originalesResponder0
ApyWhisperervip
· 07-17 22:11
¿De verdad hay alguien que crea en este número astronómico?
Ver originalesResponder0
HalfPositionRunnervip
· 07-17 22:07
Recibiendo pedidos en primera fila Minería~
Ver originalesResponder0
LightningLadyvip
· 07-17 21:55
¿Vas a hacer estallar el mercado? ¿Otra vez vienes a engañar?
Ver originalesResponder0
GweiObservervip
· 07-17 21:48
Otra vez es un nuevo lugar para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperervip
· 07-17 21:48
3.5 billones es realmente absurdo
Ver originalesResponder0
MissingSatsvip
· 07-17 21:47
¿35 billones? Duda un poco~
Ver originalesResponder0
DAOplomacyvip
· 07-17 21:46
estructuras de incentivos subóptimas, para ser honesto... he visto esta película antes
Ver originalesResponder0
Ver más
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)