Nuevas ideas para el desarrollo sostenible de proyectos Web3
En los últimos años, muchos proyectos de criptomonedas han realizado grandes distribuciones de airdrops antes de la emisión de tokens, intentando atraer la atención de los usuarios. Sin embargo, esta práctica a menudo lleva a que los proyectos pierdan rápidamente interés después de su lanzamiento, con una caída rápida en el precio de los tokens. Los usuarios suelen vender inmediatamente después de recibir el airdrop, lo que provoca presión en el mercado, disminución del entusiasmo de la comunidad y la desintegración de la base de usuarios recién establecida por el equipo del proyecto.
Aunque los airdrops pueden generar tráfico a corto plazo, es difícil convertirlos en activos comunitarios a largo plazo o en usuarios leales. La mayoría de los proyectos carecen de escenarios de aplicación práctica y solo pueden depender de la emisión continua de monedas para mantener la actividad, lo cual en esencia está agotando el valor futuro. Al final, la mayoría de estos recursos son aprovechados por los arbitrajistas, mientras que los fondos que realmente apoyan el desarrollo del proyecto se desperdician. Los métodos originalmente destinados a iniciar el ecosistema han pasado a ser una carga que debilita la vitalidad del proyecto.
Para superar este dilema, la clave es que el proyecto debe convertirse en un modelo que permita que "el beneficio salga del cerdo". Es decir, el proyecto proporciona beneficios a los usuarios, pero otros actores del mercado asumen los costos. En un entorno Web3, esto significa que el proyecto no obtiene ganancias directamente de los usuarios, sino que primero ofrece beneficios a los usuarios y luego otros interesados pagan, logrando un ganar-ganar para las tres partes: los usuarios se benefician de forma gratuita, el proyecto amplía su influencia y los pagadores obtienen usuarios, datos o exposición de marca.
Estrategia de tres pasos para construir un ciclo ecológico
Determinar el grupo de usuarios clave: Aclarar quiénes son los usuarios más importantes para el proyecto en esta etapa. Pueden ser los traders activos en la plataforma, los usuarios diarios del producto o los poseedores de tokens. Es necesario definir "qué tipo de comportamiento del usuario se considera exitoso" para asegurar que las estrategias posteriores no se desvíen del objetivo.
Descubrir ventajas únicas: analizar la muralla protectora del proyecto y encontrar las ventajas que son difíciles de replicar. Pueden ser tecnologías avanzadas, comunidades de usuarios activas o activos de datos únicos, entre otros. Reflexiona sobre "¿qué tiene el proyecto que otros necesitan pero que es difícil de obtener?", esto se convertirá en el valor central para atraer socios.
Buscar socios dispuestos a pagar: Encuentra a los socios que más necesitan tus recursos y están dispuestos a pagar. Por ejemplo, plataformas con gran liquidez pueden colaborar con nuevos proyectos, que a cambio de tokens o fondos obtienen la oportunidad de ingresar a la plataforma; DApps con muchos usuarios activos pueden ofrecer canales de airdrop o promociones a otros proyectos. La clave es identificar "quién necesita más tus ventajas y está dispuesto a pagar por ellas".
A través de estos tres pasos, se puede diseñar un modelo de negocio que permita a los socios proporcionar recursos para beneficiar a tus usuarios. En esencia, se trata de utilizar los recursos centrales propios para ayudar a los socios a alcanzar sus objetivos, al mismo tiempo que los usuarios continúan disfrutando de beneficios, consolidando así la adhesión al ecosistema.
Análisis de caso: Estrategia de liquidez de una conocida plataforma de intercambio
Tomemos como ejemplo una plataforma de intercambio líder a nivel mundial, cuya ventaja principal radica en su fuerte liquidez y su amplia base de usuarios. Los usuarios objetivo de esta plataforma incluyen principalmente a comerciantes y poseedores de tokens de la plataforma. Ofrece a nuevos proyectos una solución: intercambiar tokens o fondos por liquidez y oportunidades de exposición. La plataforma distribuye los tokens de nuevos proyectos de forma gratuita a los usuarios que poseen tokens de la plataforma o que participan en la minería a través de diversas actividades de airdrop. Este enfoque ayuda a los nuevos proyectos a obtener rápidamente atención y liquidez, al mismo tiempo que proporciona ingresos adicionales a los usuarios leales de la plataforma, lo que aumenta la retención de usuarios.
Es importante destacar que esta plataforma no realiza airdrops para los usuarios de trading spot comunes. Esto se debe a que el volumen de trading en el sitio principal es principalmente proporcionado por los creadores de mercado, quienes obtienen beneficios a partir de la liquidez. La plataforma necesita retener a los creadores de mercado clave, por lo que prefiere reservar los beneficios de los airdrops para los pequeños y medianos inversores, promoviendo nuevos proyectos al ampliar la base de usuarios. Esta práctica refleja el concepto de "el dinero sale del cerdo": se ofrecen beneficios gratuitos a los inversores minoristas, mientras que los que realmente pagan son los proyectos que necesitan liquidez y los creadores de mercado que mantienen el mercado.
Colaboración y beneficio mutuo: los valores fundamentales determinan la vitalidad del ecosistema
Ya sea un proyecto técnico o comunitario, la clave es mantener siempre la propia ventaja competitiva. Una vez que se pierde el valor único que hace que otros estén dispuestos a pagar, este modelo es difícil de sostener. Si se encuentra difícil identificar las propias ventajas, se debería considerar ajustar la dirección o enfocarse en las áreas en las que se es más competente y profundizar.
Para el equipo del proyecto, es mejor pensar en cómo utilizar sus propios recursos para intercambiar con otros y atraer fuerzas externas al ecosistema. Por ejemplo, una comunidad de usuarios sólida puede traer tráfico a nuevos proyectos, y recursos de datos únicos pueden ayudar en la toma de decisiones del proyecto. Todo esto es un valor por el que otros están dispuestos a pagar. Una vez que se tenga éxito, los usuarios disfrutarán de beneficios reales, el proyecto reforzará la cohesión del ecosistema, y los socios también alcanzarán sus objetivos, logrando una victoria conjunta.
Perspectiva del inversor: Enfoque en la capacidad de desarrollo sostenible
El actual mercado de criptomonedas está reduciendo la especulación, y los inversores son más racionales, lo que refleja la madurez de la industria. Los proyectos que sobreviven a largo plazo deben tener avances ya sea a nivel técnico o de producto, o deben innovar en su modelo de negocio. Los proyectos que poseen las ventajas de ambos son más competitivos.
Para los inversores, al evaluar un proyecto, se debe prestar atención a si tiene la capacidad de generar ingresos de manera sostenible. Solo aquellos proyectos que puedan mantener a largo plazo el modelo de "el dinero sale del cerdo" podrán mantener una posición de ventaja en el mercado.
Este enfoque no es solo un eslogan, sino una estrategia práctica para guiar la operación del proyecto. Exige que el equipo del proyecto aclare su propio valor, diseñe un mecanismo de subsidio ecológico razonable y colabore con socios para construir un modelo de crecimiento sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiHeir
· 07-19 08:48
Es importante señalar que los datos on-chain ya han demostrado que este es el resultado inevitable de un esquema Ponzi.
Ver originalesResponder0
GateUser-9eb41cf1
· 07-17 03:54
¡introducir una posición!🚗
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· 07-16 23:11
tontos tomar a la gente por tonta tontos reirse hasta morir
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-16 23:08
la trampa de siempre
Ver originalesResponder0
NFTBlackHole
· 07-16 22:59
La verdad está en la ilusión.
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· 07-16 22:50
Jugar a la airdrop y encontrarse con donaciones de inteligencia.
La forma de romper el estancamiento del ecosistema Web3: crear un modelo de win-win sostenible para las tres partes.
Nuevas ideas para el desarrollo sostenible de proyectos Web3
En los últimos años, muchos proyectos de criptomonedas han realizado grandes distribuciones de airdrops antes de la emisión de tokens, intentando atraer la atención de los usuarios. Sin embargo, esta práctica a menudo lleva a que los proyectos pierdan rápidamente interés después de su lanzamiento, con una caída rápida en el precio de los tokens. Los usuarios suelen vender inmediatamente después de recibir el airdrop, lo que provoca presión en el mercado, disminución del entusiasmo de la comunidad y la desintegración de la base de usuarios recién establecida por el equipo del proyecto.
Aunque los airdrops pueden generar tráfico a corto plazo, es difícil convertirlos en activos comunitarios a largo plazo o en usuarios leales. La mayoría de los proyectos carecen de escenarios de aplicación práctica y solo pueden depender de la emisión continua de monedas para mantener la actividad, lo cual en esencia está agotando el valor futuro. Al final, la mayoría de estos recursos son aprovechados por los arbitrajistas, mientras que los fondos que realmente apoyan el desarrollo del proyecto se desperdician. Los métodos originalmente destinados a iniciar el ecosistema han pasado a ser una carga que debilita la vitalidad del proyecto.
Para superar este dilema, la clave es que el proyecto debe convertirse en un modelo que permita que "el beneficio salga del cerdo". Es decir, el proyecto proporciona beneficios a los usuarios, pero otros actores del mercado asumen los costos. En un entorno Web3, esto significa que el proyecto no obtiene ganancias directamente de los usuarios, sino que primero ofrece beneficios a los usuarios y luego otros interesados pagan, logrando un ganar-ganar para las tres partes: los usuarios se benefician de forma gratuita, el proyecto amplía su influencia y los pagadores obtienen usuarios, datos o exposición de marca.
Estrategia de tres pasos para construir un ciclo ecológico
Determinar el grupo de usuarios clave: Aclarar quiénes son los usuarios más importantes para el proyecto en esta etapa. Pueden ser los traders activos en la plataforma, los usuarios diarios del producto o los poseedores de tokens. Es necesario definir "qué tipo de comportamiento del usuario se considera exitoso" para asegurar que las estrategias posteriores no se desvíen del objetivo.
Descubrir ventajas únicas: analizar la muralla protectora del proyecto y encontrar las ventajas que son difíciles de replicar. Pueden ser tecnologías avanzadas, comunidades de usuarios activas o activos de datos únicos, entre otros. Reflexiona sobre "¿qué tiene el proyecto que otros necesitan pero que es difícil de obtener?", esto se convertirá en el valor central para atraer socios.
Buscar socios dispuestos a pagar: Encuentra a los socios que más necesitan tus recursos y están dispuestos a pagar. Por ejemplo, plataformas con gran liquidez pueden colaborar con nuevos proyectos, que a cambio de tokens o fondos obtienen la oportunidad de ingresar a la plataforma; DApps con muchos usuarios activos pueden ofrecer canales de airdrop o promociones a otros proyectos. La clave es identificar "quién necesita más tus ventajas y está dispuesto a pagar por ellas".
A través de estos tres pasos, se puede diseñar un modelo de negocio que permita a los socios proporcionar recursos para beneficiar a tus usuarios. En esencia, se trata de utilizar los recursos centrales propios para ayudar a los socios a alcanzar sus objetivos, al mismo tiempo que los usuarios continúan disfrutando de beneficios, consolidando así la adhesión al ecosistema.
Análisis de caso: Estrategia de liquidez de una conocida plataforma de intercambio
Tomemos como ejemplo una plataforma de intercambio líder a nivel mundial, cuya ventaja principal radica en su fuerte liquidez y su amplia base de usuarios. Los usuarios objetivo de esta plataforma incluyen principalmente a comerciantes y poseedores de tokens de la plataforma. Ofrece a nuevos proyectos una solución: intercambiar tokens o fondos por liquidez y oportunidades de exposición. La plataforma distribuye los tokens de nuevos proyectos de forma gratuita a los usuarios que poseen tokens de la plataforma o que participan en la minería a través de diversas actividades de airdrop. Este enfoque ayuda a los nuevos proyectos a obtener rápidamente atención y liquidez, al mismo tiempo que proporciona ingresos adicionales a los usuarios leales de la plataforma, lo que aumenta la retención de usuarios.
Es importante destacar que esta plataforma no realiza airdrops para los usuarios de trading spot comunes. Esto se debe a que el volumen de trading en el sitio principal es principalmente proporcionado por los creadores de mercado, quienes obtienen beneficios a partir de la liquidez. La plataforma necesita retener a los creadores de mercado clave, por lo que prefiere reservar los beneficios de los airdrops para los pequeños y medianos inversores, promoviendo nuevos proyectos al ampliar la base de usuarios. Esta práctica refleja el concepto de "el dinero sale del cerdo": se ofrecen beneficios gratuitos a los inversores minoristas, mientras que los que realmente pagan son los proyectos que necesitan liquidez y los creadores de mercado que mantienen el mercado.
Colaboración y beneficio mutuo: los valores fundamentales determinan la vitalidad del ecosistema
Ya sea un proyecto técnico o comunitario, la clave es mantener siempre la propia ventaja competitiva. Una vez que se pierde el valor único que hace que otros estén dispuestos a pagar, este modelo es difícil de sostener. Si se encuentra difícil identificar las propias ventajas, se debería considerar ajustar la dirección o enfocarse en las áreas en las que se es más competente y profundizar.
Para el equipo del proyecto, es mejor pensar en cómo utilizar sus propios recursos para intercambiar con otros y atraer fuerzas externas al ecosistema. Por ejemplo, una comunidad de usuarios sólida puede traer tráfico a nuevos proyectos, y recursos de datos únicos pueden ayudar en la toma de decisiones del proyecto. Todo esto es un valor por el que otros están dispuestos a pagar. Una vez que se tenga éxito, los usuarios disfrutarán de beneficios reales, el proyecto reforzará la cohesión del ecosistema, y los socios también alcanzarán sus objetivos, logrando una victoria conjunta.
Perspectiva del inversor: Enfoque en la capacidad de desarrollo sostenible
El actual mercado de criptomonedas está reduciendo la especulación, y los inversores son más racionales, lo que refleja la madurez de la industria. Los proyectos que sobreviven a largo plazo deben tener avances ya sea a nivel técnico o de producto, o deben innovar en su modelo de negocio. Los proyectos que poseen las ventajas de ambos son más competitivos.
Para los inversores, al evaluar un proyecto, se debe prestar atención a si tiene la capacidad de generar ingresos de manera sostenible. Solo aquellos proyectos que puedan mantener a largo plazo el modelo de "el dinero sale del cerdo" podrán mantener una posición de ventaja en el mercado.
Este enfoque no es solo un eslogan, sino una estrategia práctica para guiar la operación del proyecto. Exige que el equipo del proyecto aclare su propio valor, diseñe un mecanismo de subsidio ecológico razonable y colabore con socios para construir un modelo de crecimiento sostenible.