Puentes cross-chain LayerZero: evolución y análisis de estrategias comerciales de V1 a V2
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel crucial en el actual ecosistema multichain. Aunque la popularidad de las monedas de infraestructura ha disminuido, durante los períodos de calma del mercado es más adecuado examinar objetivamente el desarrollo de este ámbito y descubrir las percepciones que contiene.
En 2023, LayerZero se destacó rápidamente como un proyecto estelar en el ámbito cross-chain gracias a su arquitectura de "nodos ultraligeros", alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. La versión V2 lanzada en 2024 trajo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando aún más su posición de liderazgo en la industria.
La visión Omnichain de LayerZero ha atraído a numerosos desarrolladores y ha contado con el favor de las principales instituciones de inversión. Sin embargo, también ha sido objeto de cuestionamientos debido a problemas de centralización y seguridad, lo que ha generado un intenso debate en la industria.
Hay opiniones que lo llaman "basura tecnológica" o "súper intermediario", argumentando que su versión V1 es solo un simple modelo de firma múltiple 2-of-2, mientras que la versión V2 en realidad no asume la responsabilidad de seguridad de la red de verificación cross-chain (DVN).
También hay opiniones que consideran que la evolución del modelo de negocio de LayerZero durante más de tres años ha sido espectacular, mostrando una increíble capacidad de planificación estratégica.
Este artículo realizará un análisis en profundidad del modelo de negocio de LayerZero desde la perspectiva de la solución técnica, para evaluar si su base es sólida o si solo está construida sobre castillos en el aire en la arena.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1:nodos ultraligeros y riesgos de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", desplegando contratos de puntos finales ligeros en cada cadena como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain en colaboración con oráculos y retransmisores. Este diseño transfiere el trabajo de sincronización y verificación de bloques a los oráculos y retransmisores, manteniendo los contratos en cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-de-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, presenta evidentes riesgos de seguridad:
Riesgo de colusión entre oráculos y validadores
Límites de responsabilidad poco claros
Depender de la seguridad de las cadenas de bloques públicas conectadas
Problemas de centralización en funcionamiento real
1.2 V2:Mecanismo DVN y su análisis de seguridad
La versión V2 que se lanzará en 2024 introduce el concepto de "red de validación descentralizada (DVN)", permitiendo a los desarrolladores elegir y combinar múltiples DVN para validar mensajes.
Ventajas de V2:
Diversificación de fuentes de DVN
Diferentes soluciones de verificación cross-chain pueden coexistir
El usuario elige la autodeterminación
Sin embargo, V2 aún presenta algunos problemas:
Fragmentación de la estrategia de seguridad
La opción DVN en la parte de la aplicación puede introducir debilidades.
La combinación de múltiples DVN aumenta la complejidad del sistema
1.3 Revisión técnica
En términos de compatibilidad, V2 es un referente en la industria, fácil de integrar con diversos sistemas de blockchain.
En términos de seguridad, V2 ofrece un límite superior de seguridad más robusto, pero también ha reducido el límite inferior. Es más como una plataforma de mercado que permite a varias redes de validación competir para ofrecer servicios de seguridad. Sin embargo, la definición de responsabilidades y el grado de descentralización aún necesitan mejoras.
II. La transformación implícita en la pista cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
En los últimos años, la tendencia de financiación en el ámbito de Web3 muestra que la infraestructura sigue siendo una de las pistas más seguras.
2.2 Análisis de la temperatura de financiación
La ventaja de los puentes cross-chain es evidente:
La explosión de múltiples cadenas trae una necesidad urgente
Puntos de dolor y oportunidades coexisten
Posee efectos de red de plataforma y potencial de foso
La funcionalidad cross-chain no se limita a la transferencia de activos
A pesar de que la nueva financiación en 2024 es escasa, refleja que la pista ha madurado, y que es difícil para los nuevos jugadores entrar.
2.3 Cambio de rol de los puentes cross-chain en la tendencia multichain
Los puentes cross-chain están pasando de ser proveedores de servicios independientes a servicios subyacentes:
Funcionalidad de puentes cross-chain en el backend, servicios.
Polarización del poder de palabra
La transición de LayerZero de V1 a V2 también refleja un cambio de rol de parte B a parte A.
2.4 Estrategia de alianzas de LayerZero
LayerZero adopta una estrategia de plataforma:
Responsabilidad de seguridad delegada
La cooperación y el beneficio mutuo reemplazan las subvenciones
Atraer activamente recursos de todas las partes
2.5 La difícil situación de financiamiento de LayerZero
Basado en la escala actual de transacciones y estimaciones de ingresos, LayerZero enfrenta el problema de una sobrevaloración, lo que dificulta la obtención de una nueva ronda de financiamiento en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero completó en solo tres años el recorrido de pasar de 0 a 1, de seguir a liderar. Su versión V1 innovó en el mercado con "nodos ultraligeros", mientras que la versión V2 adoptó una estrategia de plataforma que une el ecosistema multichain.
A pesar de las controversias, la lógica comercial de LayerZero es clara: establecer el estándar subyacente más universal y estable, dejando la implementación específica a la elección del mercado. Este enfoque se alinea con las necesidades del mundo multi-chain y también se ajusta a la transformación del papel de los puentes cross-chain.
Técnicamente, LayerZero demuestra la exploración del equilibrio entre la seguridad y la descentralización en la industria. Comercialmente, su estrategia de plataforma merece atención, convirtiéndose en un agregador ecológico a través de la modularización y estandarización.
A pesar de los desafíos actuales en la valoración, LayerZero, como entrada de tráfico, sigue teniendo el potencial de realizar valor a través de modelos comerciales innovadores. El desarrollo futuro sigue siendo digno de atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
26 me gusta
Recompensa
26
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MoneyBurnerSociety
· 07-17 17:10
Otra vez vienen a darme treinta mil millones para una nueva oportunidad de Arbitraje
Ver originalesResponder0
MemeCurator
· 07-17 08:06
¿Por qué V2 se ha vuelto tan popular?
Ver originalesResponder0
FOMOSapien
· 07-17 07:35
Esta trampa sigue siendo centralizada y gratuita.
Ver originalesResponder0
FomoAnxiety
· 07-17 04:04
Aún no he entendido bien el v1, y ya están con el v2...
Ver originalesResponder0
JustHereForMemes
· 07-14 18:23
¿Solo esta valoración? No es mejor que el DOGE de los sueños.
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· 07-14 18:23
¿Cuándo se podrá acceder a la Billetera?
Ver originalesResponder0
ruggedNotShrugged
· 07-14 18:22
Otra vez hay personas que planean tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· 07-14 18:21
tbh el patrón de gas v2 de l0 parece sospechoso... los datos del mempool cuentan una historia diferente ngl
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· 07-14 18:19
Amigos, ¡otra vez vienen a presumir! Solo hablan bien y no mencionan los defectos.
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· 07-14 18:14
hmm, l0's v2 todavía no puede resolver el triángulo fundamental... caso clásico de la exageración de capital de riesgo sobre la sustancia, para ser honesto.
LayerZero de V1 a V2: análisis de la evolución técnica y estrategias comerciales de los puentes cross-chain
Puentes cross-chain LayerZero: evolución y análisis de estrategias comerciales de V1 a V2
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel crucial en el actual ecosistema multichain. Aunque la popularidad de las monedas de infraestructura ha disminuido, durante los períodos de calma del mercado es más adecuado examinar objetivamente el desarrollo de este ámbito y descubrir las percepciones que contiene.
En 2023, LayerZero se destacó rápidamente como un proyecto estelar en el ámbito cross-chain gracias a su arquitectura de "nodos ultraligeros", alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. La versión V2 lanzada en 2024 trajo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando aún más su posición de liderazgo en la industria.
La visión Omnichain de LayerZero ha atraído a numerosos desarrolladores y ha contado con el favor de las principales instituciones de inversión. Sin embargo, también ha sido objeto de cuestionamientos debido a problemas de centralización y seguridad, lo que ha generado un intenso debate en la industria.
Hay opiniones que lo llaman "basura tecnológica" o "súper intermediario", argumentando que su versión V1 es solo un simple modelo de firma múltiple 2-of-2, mientras que la versión V2 en realidad no asume la responsabilidad de seguridad de la red de verificación cross-chain (DVN).
También hay opiniones que consideran que la evolución del modelo de negocio de LayerZero durante más de tres años ha sido espectacular, mostrando una increíble capacidad de planificación estratégica.
Este artículo realizará un análisis en profundidad del modelo de negocio de LayerZero desde la perspectiva de la solución técnica, para evaluar si su base es sólida o si solo está construida sobre castillos en el aire en la arena.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1:nodos ultraligeros y riesgos de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", desplegando contratos de puntos finales ligeros en cada cadena como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain en colaboración con oráculos y retransmisores. Este diseño transfiere el trabajo de sincronización y verificación de bloques a los oráculos y retransmisores, manteniendo los contratos en cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-de-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, presenta evidentes riesgos de seguridad:
1.2 V2:Mecanismo DVN y su análisis de seguridad
La versión V2 que se lanzará en 2024 introduce el concepto de "red de validación descentralizada (DVN)", permitiendo a los desarrolladores elegir y combinar múltiples DVN para validar mensajes.
Ventajas de V2:
Sin embargo, V2 aún presenta algunos problemas:
1.3 Revisión técnica
En términos de compatibilidad, V2 es un referente en la industria, fácil de integrar con diversos sistemas de blockchain.
En términos de seguridad, V2 ofrece un límite superior de seguridad más robusto, pero también ha reducido el límite inferior. Es más como una plataforma de mercado que permite a varias redes de validación competir para ofrecer servicios de seguridad. Sin embargo, la definición de responsabilidades y el grado de descentralización aún necesitan mejoras.
II. La transformación implícita en la pista cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
En los últimos años, la tendencia de financiación en el ámbito de Web3 muestra que la infraestructura sigue siendo una de las pistas más seguras.
2.2 Análisis de la temperatura de financiación
La ventaja de los puentes cross-chain es evidente:
A pesar de que la nueva financiación en 2024 es escasa, refleja que la pista ha madurado, y que es difícil para los nuevos jugadores entrar.
2.3 Cambio de rol de los puentes cross-chain en la tendencia multichain
Los puentes cross-chain están pasando de ser proveedores de servicios independientes a servicios subyacentes:
La transición de LayerZero de V1 a V2 también refleja un cambio de rol de parte B a parte A.
2.4 Estrategia de alianzas de LayerZero
LayerZero adopta una estrategia de plataforma:
2.5 La difícil situación de financiamiento de LayerZero
Basado en la escala actual de transacciones y estimaciones de ingresos, LayerZero enfrenta el problema de una sobrevaloración, lo que dificulta la obtención de una nueva ronda de financiamiento en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero completó en solo tres años el recorrido de pasar de 0 a 1, de seguir a liderar. Su versión V1 innovó en el mercado con "nodos ultraligeros", mientras que la versión V2 adoptó una estrategia de plataforma que une el ecosistema multichain.
A pesar de las controversias, la lógica comercial de LayerZero es clara: establecer el estándar subyacente más universal y estable, dejando la implementación específica a la elección del mercado. Este enfoque se alinea con las necesidades del mundo multi-chain y también se ajusta a la transformación del papel de los puentes cross-chain.
Técnicamente, LayerZero demuestra la exploración del equilibrio entre la seguridad y la descentralización en la industria. Comercialmente, su estrategia de plataforma merece atención, convirtiéndose en un agregador ecológico a través de la modularización y estandarización.
A pesar de los desafíos actuales en la valoración, LayerZero, como entrada de tráfico, sigue teniendo el potencial de realizar valor a través de modelos comerciales innovadores. El desarrollo futuro sigue siendo digno de atención continua.