El poder de la comunidad en Web3 y el camino hacia el éxito de Sign
En el ecosistema Web3, las comunidades desempeñan un papel crucial. No solo proporcionan a los miembros un sentido de identidad y pertenencia, sino que también ofrecen un fuerte apoyo en tiempos de crisis. En comparación con las industrias tradicionales, el papel de las comunidades en el ámbito Web3 es aún más destacado. Los participantes se agrupan en torno a creencias comunes en lugar de una autoridad centralizada, a menudo participando en el desarrollo de proyectos como constructores.
Los estudios muestran que en los proyectos de Web3, la atención en las redes sociales está fuertemente correlacionada con la tasa de éxito en la recaudación de fondos. En comparación, las calificaciones tradicionales del equipo de gestión tienen un impacto menor en el éxito del proyecto. Esto significa que en el ecosistema de Web3, el apoyo de la comunidad es un mejor indicador del potencial del proyecto que los indicadores tradicionales.
A pesar de que muchos proyectos de Web3 enfatizan la importancia de la comunidad, no hay muchos casos realmente exitosos de construcción de comunidades sostenibles. El proyecto Sign ha dado el ejemplo en este aspecto, y su comunidad "Dinastía Naranja" se basa en tres elementos fundamentales:
Símbolos culturales únicos: establecer una identidad a través del tema naranja y la identificación visual "SignGlasses".
Mecanismo de incentivos justo: basado en el sistema de tokens vinculados al alma (SBT), enfocado en recompensar contribuciones sustanciales.
Operación continua de la comunidad: mantener el engagement a través de una gran interacción y actividades en redes sociales.
Esta estrategia comunitaria integral ha cultivado una comunidad autogestionada de más de 50,000 miembros para Sign, algunos de los cuales incluso se han tatuado el logo del proyecto, lo que refleja un alto nivel de lealtad.
Además de una sólida base comunitaria, Sign también cuenta con un modelo de negocio confiable que lo respalda. Su plataforma de distribución de tokens, TokenTable, generó ingresos de 15 millones de dólares en 2024 y ha procesado más de 4 mil millones de dólares en airdrops de tokens. Este logro ha atraído a inversores, incluidos YZi Labs y varias divisiones de Sequoia Capital, lo que permitió a Sign obtener un financiamiento total de 28 millones de dólares.
TokenTable se posiciona como el Goldman Sachs de Web3, proporcionando servicios clave como emisión de tokens, distribución y gestión de liquidez para proyectos. Sus clientes incluyen proyectos reconocidos como Starknet y ZetaChain. De cara al futuro, TokenTable planea lanzar una versión simplificada de sus servicios para proyectos más pequeños, herramientas de transparencia para inversores y la tecnología FutureToken para mejorar el comercio OTC.
La visión de Sign no se detiene aquí. El equipo está desarrollando el Protocolo Sign, que es un sistema de verificación de identidad que abarca tanto el espacio físico como el digital. Este sistema permite digitalizar la información de identidad y registrarla en la cadena a través del concepto de "certificación", para que otras partes puedan verificarla en cualquier momento. Este marco tiene el potencial de aplicarse en una amplia gama de áreas como RWA, CBDC, entre otras.
Sign ha logrado avances sustanciales en varios países, incluyendo el desarrollo de una identificación digital basada en blockchain en Sierra Leona, así como la promoción de la automatización de procesos gubernamentales en los Emiratos Árabes Unidos. Estos logros indican que Sign no solo está construyendo infraestructuras tecnológicas, sino que también está creando activamente un sistema de confianza en el mundo real.
En general, Sign muestra un nuevo paradigma de éxito para proyectos Web3 al construir paralelamente una comunidad, una base comercial y una visión a largo plazo. Aunque todavía enfrenta desafíos en la expansión del ecosistema, el progreso comercial de Sign y su leal comunidad proporcionan una base sólida para su desarrollo a largo plazo. Si se logra expandir el Sign Protocol a un ecosistema más amplio, Sign tiene el potencial de ofrecer un nuevo plan para el desarrollo sostenible de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
9
Compartir
Comentar
0/400
fren.eth
· 07-16 20:30
gm! Todos los días escribo sobre la construcción de la comunidad, ¿qué pasa con el Airdrop de Candy de la comunidad?
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-16 08:21
¡En realidad, son los inversores minoristas los que son el cielo!
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· 07-15 20:32
La comunidad alcista, el equipo no es nada.
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 07-14 23:14
La ecología es más importante que nada.
Ver originalesResponder0
InfraVibes
· 07-14 02:24
La construcción de la comunidad es solo un truco, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· 07-14 02:24
¡Solo hay que liderar el ataque y listo!
Ver originalesResponder0
AirdropHustler
· 07-14 02:23
Siento que sign tiene algo.
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· 07-14 02:20
¡La comunidad naranja es realmente alcista!
Ver originalesResponder0
MondayYoloFridayCry
· 07-14 02:17
¿La comunidad realmente es tan increíble? Me hace reír.
El camino hacia el éxito de Sign: la combinación perfecta entre el poder de la comunidad y el modelo de negocio.
El poder de la comunidad en Web3 y el camino hacia el éxito de Sign
En el ecosistema Web3, las comunidades desempeñan un papel crucial. No solo proporcionan a los miembros un sentido de identidad y pertenencia, sino que también ofrecen un fuerte apoyo en tiempos de crisis. En comparación con las industrias tradicionales, el papel de las comunidades en el ámbito Web3 es aún más destacado. Los participantes se agrupan en torno a creencias comunes en lugar de una autoridad centralizada, a menudo participando en el desarrollo de proyectos como constructores.
Los estudios muestran que en los proyectos de Web3, la atención en las redes sociales está fuertemente correlacionada con la tasa de éxito en la recaudación de fondos. En comparación, las calificaciones tradicionales del equipo de gestión tienen un impacto menor en el éxito del proyecto. Esto significa que en el ecosistema de Web3, el apoyo de la comunidad es un mejor indicador del potencial del proyecto que los indicadores tradicionales.
A pesar de que muchos proyectos de Web3 enfatizan la importancia de la comunidad, no hay muchos casos realmente exitosos de construcción de comunidades sostenibles. El proyecto Sign ha dado el ejemplo en este aspecto, y su comunidad "Dinastía Naranja" se basa en tres elementos fundamentales:
Símbolos culturales únicos: establecer una identidad a través del tema naranja y la identificación visual "SignGlasses".
Mecanismo de incentivos justo: basado en el sistema de tokens vinculados al alma (SBT), enfocado en recompensar contribuciones sustanciales.
Operación continua de la comunidad: mantener el engagement a través de una gran interacción y actividades en redes sociales.
Esta estrategia comunitaria integral ha cultivado una comunidad autogestionada de más de 50,000 miembros para Sign, algunos de los cuales incluso se han tatuado el logo del proyecto, lo que refleja un alto nivel de lealtad.
Además de una sólida base comunitaria, Sign también cuenta con un modelo de negocio confiable que lo respalda. Su plataforma de distribución de tokens, TokenTable, generó ingresos de 15 millones de dólares en 2024 y ha procesado más de 4 mil millones de dólares en airdrops de tokens. Este logro ha atraído a inversores, incluidos YZi Labs y varias divisiones de Sequoia Capital, lo que permitió a Sign obtener un financiamiento total de 28 millones de dólares.
TokenTable se posiciona como el Goldman Sachs de Web3, proporcionando servicios clave como emisión de tokens, distribución y gestión de liquidez para proyectos. Sus clientes incluyen proyectos reconocidos como Starknet y ZetaChain. De cara al futuro, TokenTable planea lanzar una versión simplificada de sus servicios para proyectos más pequeños, herramientas de transparencia para inversores y la tecnología FutureToken para mejorar el comercio OTC.
La visión de Sign no se detiene aquí. El equipo está desarrollando el Protocolo Sign, que es un sistema de verificación de identidad que abarca tanto el espacio físico como el digital. Este sistema permite digitalizar la información de identidad y registrarla en la cadena a través del concepto de "certificación", para que otras partes puedan verificarla en cualquier momento. Este marco tiene el potencial de aplicarse en una amplia gama de áreas como RWA, CBDC, entre otras.
Sign ha logrado avances sustanciales en varios países, incluyendo el desarrollo de una identificación digital basada en blockchain en Sierra Leona, así como la promoción de la automatización de procesos gubernamentales en los Emiratos Árabes Unidos. Estos logros indican que Sign no solo está construyendo infraestructuras tecnológicas, sino que también está creando activamente un sistema de confianza en el mundo real.
En general, Sign muestra un nuevo paradigma de éxito para proyectos Web3 al construir paralelamente una comunidad, una base comercial y una visión a largo plazo. Aunque todavía enfrenta desafíos en la expansión del ecosistema, el progreso comercial de Sign y su leal comunidad proporcionan una base sólida para su desarrollo a largo plazo. Si se logra expandir el Sign Protocol a un ecosistema más amplio, Sign tiene el potencial de ofrecer un nuevo plan para el desarrollo sostenible de Web3.