Bitcoin Lighting Network y Nostr: un nuevo paradigma de pago social descentralizado
El ecosistema de Bitcoin experimentó una ola de innovación en la primera mitad de 2023, con conceptos como BRC20, Ordinals NFT y Bitcoin Layer2 convirtiéndose en temas candentes en la industria. Estas innovaciones han traído nueva vitalidad al ecosistema de Bitcoin, atrayendo a más personas a prestar atención al futuro desarrollo de Bitcoin.
En el desarrollo de Bitcoin, la comunidad ha tenido múltiples desacuerdos sobre el camino futuro. Sin embargo, en medio de estas controversias, una gran oportunidad ha ido surgiendo: la combinación de la Lighting Network y Nostr abre un nuevo horizonte para los pagos sociales descentralizados.
El nacimiento de la Lighting Network: producto de la batalla por la escalabilidad
La red de Bitcoin fue diseñada inicialmente con un tamaño de bloque de 1M, generando un bloque cada 10 minutos y procesando aproximadamente 7 transacciones por segundo. Este diseño no pudo satisfacer la gran demanda de transacciones durante los períodos de alta actividad de la red, por lo que en 2015 la comunidad de Bitcoin comenzó a discutir soluciones de escalabilidad.
En la selección del camino de expansión, la comunidad ha presentado dos puntos de vista:
Radicales: abogan por aumentar el tamaño de los bloques de Layer1 para mejorar la capacidad de transacciones. Algunos partidarios realizaron un hard fork en la altura del bloque 478558, creando Bitcoin Cash.
Conservadores: abogan por una solución que combine la actualización de la tecnología Layer1 con la expansión Layer2. Representados por el equipo de desarrollo central de Bitcoin, desean mantener la pureza de Bitcoin como "activo no soberano".
En agosto de 2017, Bitcoin implementó la actualización SegWit, separando la información de la transacción de la firma digital, lo que aumentó efectivamente el tamaño del bloque a aproximadamente 1.5M. En marzo de 2018, la Lightning Network se lanzó oficialmente, logrando una funcionalidad de pago rápido a través de State Channel fuera de la cadena.
Esta serie de medidas ha logrado básicamente la propuesta de combinar la actualización de Layer1 y la expansión de Layer2 planteada por los conservadores, manteniendo el valor de "Bitcoin como oro digital, la Lighting Network logrando pagos instantáneos".
Después de un ciclo completo, la Lighting Network ha crecido hasta tener 18,000 nodos, más de 70,000 canales y ha bloqueado más de 5,400 Bitcoin. Al mismo tiempo, han surgido varios proyectos de Bitcoin Layer2 como Stacks Network, Rootstock y Liquid Network.
Sin embargo, la Lightning Network como herramienta de pago no es adecuada para existir de forma independiente, sino que es más adecuada para integrarse en otras aplicaciones y desempeñar un papel. Especialmente las aplicaciones sociales, que proporcionan un vehículo ideal para la Lightning Network.
Nueva paradigma de pago social: la fusión de Nostr y la Lighting Network
Nostr es un protocolo social global minimalista y resistente a la censura, cuyo concepto de diseño tiene similitudes con la red Bitcoin. Dado que el desarrollador de Nostr, fiatjaf, también participa en el desarrollo de la Lightning Network, Nostr soporta de manera nativa la Lightning Network.
Nostr transmite notas y otros contenidos a través de Relay, sin depender de ningún servidor centralizado. Los usuarios pueden crear claves públicas y privadas libremente, publicando información sin restricciones de terceros. Desde la perspectiva de la experiencia del usuario, la red social basada en Nostr, Damus, es bastante similar a Twitter, y admite funciones sociales comunes como publicar, dar me gusta, seguir, entre otras.
Al usar Nostr, los usuarios necesitan ejecutar un cliente (que puede ser nativo o basado en la web), editar el contenido y enviarlo a múltiples Relay después de firmarlo con una clave. Relay es responsable de recibir y retransmitir el contenido, cualquier persona puede ejecutar un Relay. Los usuarios no necesitan confiar en Relay, ya que la firma y la verificación se realizan en el cliente.
El cliente más popular de Nostr, Damus, tiene integrada la función de pago de la red Lightning de Bitcoin. Los usuarios solo necesitan ingresar la clave pública de Nostr para poder pagar directamente las tarifas de Relay a través de la red Lightning y obtener una factura de la red Lightning de Bitcoin.
Según estadísticas, Nostr ya tiene más de 23 millones de claves públicas, de las cuales más de 3.6 millones tienen un perfil personal y más de 170,000 cuentas están vinculadas a direcciones de Lighting Network. En toda la red hay 1644 Relay, con más de 100 millones de eventos acumulados.
Sin embargo, Nostr también enfrenta algunos desafíos, que se centran principalmente en el mecanismo de incentivos de Relay. Si se introduce un incentivo de token, podría dar lugar a problemas de centralización; si no hay incentivos, Relay podría carecer de la motivación para mantener los datos a largo plazo.
Una posible solución es utilizar IA para operar el Relay de Nostr. La IA puede manejar la información de manera más neutral, evitando la filtración de contenido provocada por factores humanos. Al mismo tiempo, se puede establecer un mecanismo de pago único en Bitcoin, donde los usuarios pagan una cierta tarifa a través de la Lighting Network para utilizar el servicio de Relay, y estos ingresos pueden utilizarse para cubrir los costos operativos del Relay de IA.
La combinación de Nostr y la Lighting Network ofrece un ejemplo de integración nativa de aplicaciones sociales con Bitcoin. En el futuro, podría haber más aplicaciones sociales que se fusionen con Bitcoin (especialmente la Lighting Network), lo que podría ser un punto de inflexión para la adopción masiva de las redes sociales descentralizadas.
Conclusión
Bitcoin, como un sistema de pagos descentralizado sin barreras de entrada, combina la capacidad de pago rápido de la Lighting Network, mostrando ventajas únicas en su aplicación en pagos sociales descentralizados e incluso en el campo de la IA. Esta combinación no solo amplía los escenarios de aplicación de Bitcoin, sino que también ofrece nuevas posibilidades para construir un ecosistema de internet más abierto y libre.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
ImaginaryWhale
· 07-10 12:40
Parece que BTC aún necesita ser salvado por Lightning.
Ver originalesResponder0
GateUser-ccc36bc5
· 07-10 05:32
¡Vaya! Bitcoin realmente va a To the moon.
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· 07-10 05:26
La única solución Layer2...
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· 07-10 05:25
Soy un veterano del mundo Cripto, entiendo que BTC es el camino a seguir. También he jugado con el Lighting Network, finalmente he esperado a que se le dé la importancia que merece.
Lighting Network y Nostr: surge de un nuevo ecosistema de pagos sociales de Bitcoin
Bitcoin Lighting Network y Nostr: un nuevo paradigma de pago social descentralizado
El ecosistema de Bitcoin experimentó una ola de innovación en la primera mitad de 2023, con conceptos como BRC20, Ordinals NFT y Bitcoin Layer2 convirtiéndose en temas candentes en la industria. Estas innovaciones han traído nueva vitalidad al ecosistema de Bitcoin, atrayendo a más personas a prestar atención al futuro desarrollo de Bitcoin.
En el desarrollo de Bitcoin, la comunidad ha tenido múltiples desacuerdos sobre el camino futuro. Sin embargo, en medio de estas controversias, una gran oportunidad ha ido surgiendo: la combinación de la Lighting Network y Nostr abre un nuevo horizonte para los pagos sociales descentralizados.
El nacimiento de la Lighting Network: producto de la batalla por la escalabilidad
La red de Bitcoin fue diseñada inicialmente con un tamaño de bloque de 1M, generando un bloque cada 10 minutos y procesando aproximadamente 7 transacciones por segundo. Este diseño no pudo satisfacer la gran demanda de transacciones durante los períodos de alta actividad de la red, por lo que en 2015 la comunidad de Bitcoin comenzó a discutir soluciones de escalabilidad.
En la selección del camino de expansión, la comunidad ha presentado dos puntos de vista:
Radicales: abogan por aumentar el tamaño de los bloques de Layer1 para mejorar la capacidad de transacciones. Algunos partidarios realizaron un hard fork en la altura del bloque 478558, creando Bitcoin Cash.
Conservadores: abogan por una solución que combine la actualización de la tecnología Layer1 con la expansión Layer2. Representados por el equipo de desarrollo central de Bitcoin, desean mantener la pureza de Bitcoin como "activo no soberano".
En agosto de 2017, Bitcoin implementó la actualización SegWit, separando la información de la transacción de la firma digital, lo que aumentó efectivamente el tamaño del bloque a aproximadamente 1.5M. En marzo de 2018, la Lightning Network se lanzó oficialmente, logrando una funcionalidad de pago rápido a través de State Channel fuera de la cadena.
Esta serie de medidas ha logrado básicamente la propuesta de combinar la actualización de Layer1 y la expansión de Layer2 planteada por los conservadores, manteniendo el valor de "Bitcoin como oro digital, la Lighting Network logrando pagos instantáneos".
Después de un ciclo completo, la Lighting Network ha crecido hasta tener 18,000 nodos, más de 70,000 canales y ha bloqueado más de 5,400 Bitcoin. Al mismo tiempo, han surgido varios proyectos de Bitcoin Layer2 como Stacks Network, Rootstock y Liquid Network.
Sin embargo, la Lightning Network como herramienta de pago no es adecuada para existir de forma independiente, sino que es más adecuada para integrarse en otras aplicaciones y desempeñar un papel. Especialmente las aplicaciones sociales, que proporcionan un vehículo ideal para la Lightning Network.
Nueva paradigma de pago social: la fusión de Nostr y la Lighting Network
Nostr es un protocolo social global minimalista y resistente a la censura, cuyo concepto de diseño tiene similitudes con la red Bitcoin. Dado que el desarrollador de Nostr, fiatjaf, también participa en el desarrollo de la Lightning Network, Nostr soporta de manera nativa la Lightning Network.
Nostr transmite notas y otros contenidos a través de Relay, sin depender de ningún servidor centralizado. Los usuarios pueden crear claves públicas y privadas libremente, publicando información sin restricciones de terceros. Desde la perspectiva de la experiencia del usuario, la red social basada en Nostr, Damus, es bastante similar a Twitter, y admite funciones sociales comunes como publicar, dar me gusta, seguir, entre otras.
Al usar Nostr, los usuarios necesitan ejecutar un cliente (que puede ser nativo o basado en la web), editar el contenido y enviarlo a múltiples Relay después de firmarlo con una clave. Relay es responsable de recibir y retransmitir el contenido, cualquier persona puede ejecutar un Relay. Los usuarios no necesitan confiar en Relay, ya que la firma y la verificación se realizan en el cliente.
El cliente más popular de Nostr, Damus, tiene integrada la función de pago de la red Lightning de Bitcoin. Los usuarios solo necesitan ingresar la clave pública de Nostr para poder pagar directamente las tarifas de Relay a través de la red Lightning y obtener una factura de la red Lightning de Bitcoin.
Según estadísticas, Nostr ya tiene más de 23 millones de claves públicas, de las cuales más de 3.6 millones tienen un perfil personal y más de 170,000 cuentas están vinculadas a direcciones de Lighting Network. En toda la red hay 1644 Relay, con más de 100 millones de eventos acumulados.
Sin embargo, Nostr también enfrenta algunos desafíos, que se centran principalmente en el mecanismo de incentivos de Relay. Si se introduce un incentivo de token, podría dar lugar a problemas de centralización; si no hay incentivos, Relay podría carecer de la motivación para mantener los datos a largo plazo.
Una posible solución es utilizar IA para operar el Relay de Nostr. La IA puede manejar la información de manera más neutral, evitando la filtración de contenido provocada por factores humanos. Al mismo tiempo, se puede establecer un mecanismo de pago único en Bitcoin, donde los usuarios pagan una cierta tarifa a través de la Lighting Network para utilizar el servicio de Relay, y estos ingresos pueden utilizarse para cubrir los costos operativos del Relay de IA.
La combinación de Nostr y la Lighting Network ofrece un ejemplo de integración nativa de aplicaciones sociales con Bitcoin. En el futuro, podría haber más aplicaciones sociales que se fusionen con Bitcoin (especialmente la Lighting Network), lo que podría ser un punto de inflexión para la adopción masiva de las redes sociales descentralizadas.
Conclusión
Bitcoin, como un sistema de pagos descentralizado sin barreras de entrada, combina la capacidad de pago rápido de la Lighting Network, mostrando ventajas únicas en su aplicación en pagos sociales descentralizados e incluso en el campo de la IA. Esta combinación no solo amplía los escenarios de aplicación de Bitcoin, sino que también ofrece nuevas posibilidades para construir un ecosistema de internet más abierto y libre.