La importante actualización de BitVM impulsa la innovación en el ecosistema de Bitcoin
El desarrollo de Bitcoin en términos de escalabilidad y programabilidad ha alcanzado un hito importante: BitVM. Basado en este protocolo, Bitlayer ha lanzado la primera versión de la red de pruebas Finality Bridge, lo que se considera un paso clave para que el ecosistema de Bitcoin avance hacia una nueva etapa.
Finality Bridge combina la tecnología de contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y pruebas de conocimiento cero, mejorando significativamente la seguridad y reduciendo en gran medida la dependencia de terceros. Aunque aún no ha alcanzado el nivel de completa desconfianza de la red Lightning, ya ha logrado avances significativos en comparación con las soluciones de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin existentes, ampliando enormemente el potencial de aplicación de Bitcoin.
La idea central de Finality Bridge es asegurar los fondos bloqueándolos en direcciones gestionadas por contratos inteligentes de BitVM, funcionando bajo la suposición de que al menos un participante honesto existe en el sistema. Este diseño reduce esencialmente la necesidad de confianza, mientras que también presenta nuevos desafíos para la gestión del proceso de puenteo por parte de Bitlayer.
Cuando los usuarios bloquean BTC en el contrato inteligente de BitVM a través de Finality Bridge, reciben el token YBTC, que está anclado estrictamente en una relación 1:1 con Bitcoin. Este anclaje no solo es una promesa, sino un mecanismo que se aplica de manera forzada por la lógica del contrato inteligente subyacente, asegurando que cada YBTC corresponda uno a uno con el BTC en la cadena principal. Esto permite a los usuarios participar en diversas actividades DeFi dentro del ecosistema de Bitlayer, garantizando la seguridad de Bitcoin y la protección de liquidación.
A pesar de las dudas de la comunidad sobre ciertas actividades DeFi, este diseño de arquitectura proporciona a los usuarios una seguridad que anteriormente no podían lograr las sidechains. Es importante destacar que estas innovaciones no requieren ninguna modificación del Bitcoin en sí. Aunque la introducción de covenants podría hacer que el diseño de puente sea más descentralizado, acercándolo más a una "verdadera" red de segunda capa de Bitcoin, la solución actual ya representa un avance significativo.
El Puente de Finalidad de Bitlayer muestra el potencial del paradigma BitVM 2.0, proporcionando nuevas posibilidades para que los desarrolladores pasen de cadenas centralizadas a Bitcoin. Aunque las cadenas basadas en BitVM aún enfrentan numerosos desafíos, este avance allana el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de las actividades económicas globales, mostrando perspectivas emocionantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La actualización de BitVM impulsa la innovación de Bitcoin. La red de pruebas Finality Bridge está en línea.
La importante actualización de BitVM impulsa la innovación en el ecosistema de Bitcoin
El desarrollo de Bitcoin en términos de escalabilidad y programabilidad ha alcanzado un hito importante: BitVM. Basado en este protocolo, Bitlayer ha lanzado la primera versión de la red de pruebas Finality Bridge, lo que se considera un paso clave para que el ecosistema de Bitcoin avance hacia una nueva etapa.
Finality Bridge combina la tecnología de contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y pruebas de conocimiento cero, mejorando significativamente la seguridad y reduciendo en gran medida la dependencia de terceros. Aunque aún no ha alcanzado el nivel de completa desconfianza de la red Lightning, ya ha logrado avances significativos en comparación con las soluciones de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin existentes, ampliando enormemente el potencial de aplicación de Bitcoin.
La idea central de Finality Bridge es asegurar los fondos bloqueándolos en direcciones gestionadas por contratos inteligentes de BitVM, funcionando bajo la suposición de que al menos un participante honesto existe en el sistema. Este diseño reduce esencialmente la necesidad de confianza, mientras que también presenta nuevos desafíos para la gestión del proceso de puenteo por parte de Bitlayer.
Cuando los usuarios bloquean BTC en el contrato inteligente de BitVM a través de Finality Bridge, reciben el token YBTC, que está anclado estrictamente en una relación 1:1 con Bitcoin. Este anclaje no solo es una promesa, sino un mecanismo que se aplica de manera forzada por la lógica del contrato inteligente subyacente, asegurando que cada YBTC corresponda uno a uno con el BTC en la cadena principal. Esto permite a los usuarios participar en diversas actividades DeFi dentro del ecosistema de Bitlayer, garantizando la seguridad de Bitcoin y la protección de liquidación.
A pesar de las dudas de la comunidad sobre ciertas actividades DeFi, este diseño de arquitectura proporciona a los usuarios una seguridad que anteriormente no podían lograr las sidechains. Es importante destacar que estas innovaciones no requieren ninguna modificación del Bitcoin en sí. Aunque la introducción de covenants podría hacer que el diseño de puente sea más descentralizado, acercándolo más a una "verdadera" red de segunda capa de Bitcoin, la solución actual ya representa un avance significativo.
El Puente de Finalidad de Bitlayer muestra el potencial del paradigma BitVM 2.0, proporcionando nuevas posibilidades para que los desarrolladores pasen de cadenas centralizadas a Bitcoin. Aunque las cadenas basadas en BitVM aún enfrentan numerosos desafíos, este avance allana el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de las actividades económicas globales, mostrando perspectivas emocionantes.