Con el desarrollo de la tecnología descentralizada, las redes de blockchain continúan enfrentando desafíos de seguridad clave, siendo el más notable el ataque de brujas. Aunque este término puede sonar abstracto, el ataque de brujas representa una amenaza muy real para la integridad y descentralización de los protocolos de criptomonedas. En este artículo, analizaremos en detalle qué es un ataque de brujas, cómo funciona y qué medidas están tomando las plataformas de blockchain para prevenirlo.
Ataque de brujas: definición y origen
El ataque Sybil se refiere a una vulnerabilidad de seguridad en la que una entidad crea y opera múltiples identidades falsas (o nodos) en una red peer-to-peer. Este término proviene del libro "Sybil" de 1973, que cuenta la historia de una mujer con trastorno de identidad disociativo, y fue introducido en la informática para describir la situación en la que un solo participante finge ser múltiples participantes.
En el contexto de las criptomonedas, un ataque de brujas tiene como objetivo abrumar una red descentralizada al falsificar múltiples participantes. Esto podría afectar el mecanismo de votación, manipular el consenso o socavar la participación justa en el protocolo de la cadena de bloques.
Cómo funciona el ataque de la bruja en las redes de criptomonedas
En sistemas descentralizados como la blockchain, las aplicaciones Web3 suelen depender de la suposición de que la mayoría de las operaciones son realizadas de forma independiente por nodos operados por diferentes usuarios. Los atacantes de tipo "witch" socavan este principio de la siguiente manera:
Crear una gran cantidad de nodos o billeteras falsas.
Obtener una influencia desproporcionada en la red.
Manipular el consenso o el proceso de gobernanza.
Por ejemplo, en un protocolo de Prueba de Participación (PoS), un atacante podría distribuir sus tenencias en múltiples billeteras para obtener un poder de voto excesivo. En plataformas Web3 basadas en redes sociales, la identidad de bruja podría ser utilizada para obtener recompensas o distorsionar las decisiones de la comunidad.
Ejemplos del mundo real de ataques de brujas
A pesar de que los ataques de brujas completos contra la cadena principal son raros debido a los mecanismos de seguridad, este concepto ya ha sido validado en múltiples escenarios del mundo real:
Red Tor: investigadores y actores maliciosos lanzan ataques de brujería para controlar los nodos y interceptar el tráfico de los usuarios.
Granja de airdrop: algunos usuarios de criptomonedas crean cientos de billeteras para recibir tokens de airdrop, aprovechando aquellos proyectos que no tienen estrictas protecciones contra brujas.
Gobernanza descentralizada: los protocolos que dependen de la votación basada en tokens pueden enfrentar el riesgo de brujería si un atacante distribuye grandes cantidades de tenencias en múltiples direcciones.
¿Por qué es peligroso el ataque de brujas?
Los ataques de las brujas no son solo un problema; pueden:
Dañar el consenso y la integridad de la red.
Prevenir o doble gasto de transacciones.
Manipular votaciones de DAO o propuestas de gobernanza.
Obtener ventajas injustas en el programa de incentivos, como airdrops o minería de liquidez.
Si tiene éxito, el ataque de la bruja erosionará la falta de confianza que el sistema descentralizado pretende proporcionar.
Ataque de brujas y ataque del 51%
Aunque ambos tipos de ataques amenazan la descentralización, son diferentes entre sí:
Ataque de brujas: un participante falsifica múltiples identidades para obtener influencia en la red sin necesariamente poseer la mayoría de las acciones o poder de cálculo.
Ataque del 51%: Un solo participante obtiene el control mayoritario del poder de cálculo o de los tokens en staking, lo que le permite revertir transacciones o realizar pagos duplicados.
Sin embargo, los ataques de brujas a veces pueden ser un precursor de un ataque del 51%, si se utilizan para obtener el control mayoritario sobre los validadores o los productores de bloques.
Cómo la red blockchain previene los ataques de brujas
Para defenderse de los ataques de brujas, el ecosistema blockchain ha adoptado varias contramedidas:
Prueba de trabajo (PoW)
Al requerir una gran cantidad de recursos de cálculo para operar nodos, PoW limita naturalmente la capacidad de operar múltiples identidades. Bitcoin y Ethereum (antes de la fusión) utilizan PoW para proteger sus redes.
prueba de participación (PoS)
PoS requiere que los usuarios apuesten tokens para validar bloques. Aunque los atacantes bruja aún pueden dispersar su apuesta en múltiples billeteras, las sanciones económicas y los mecanismos de reducción limitan el abuso.
Verificación de identidad & KYC
Los proyectos de Web3, especialmente aquellos que ofrecen incentivos, suelen implementar sistemas de KYC (Conozca a su cliente) o verificación social (como el pasaporte de Gitcoin )) para garantizar participantes humanos únicos.
algoritmo de resistencia a ataques de brujas
Soluciones emergentes como BrightID, Proof of Humanity y Worldcoin tienen como objetivo asignar identidades únicas a personas reales de manera que proteja la privacidad, ayudando a las aplicaciones descentralizadas a distinguir entre usuarios reales y bots.
Ataques de brujas en airdrops y gobernanza
Muchos protocolos se convierten en víctimas de ataques de brujas durante el lanzamiento de tokens. Los atacantes crean cientos de billeteras para obtener el airdrop, perjudicando la distribución justa. De igual manera, en la gobernanza descentralizada, los usuarios pueden dispersar la tenencia de grandes cantidades de tokens en múltiples billeteras para obtener un poder de voto desproporcionado, distorsionando el consenso.
Protocolos como Optimism, Arbitrum y zkSync responden analizando el comportamiento de las billeteras, los grafos sociales y las contribuciones de GitHub para detectar y prevenir las reclamaciones de brujas antes de la distribución de tokens.
Preguntas frecuentes sobre ataques de brujas
En criptomonedas, ¿qué es un ataque de bruja?
El ataque de la bruja se refiere a un participante que crea múltiples identidades o nodos falsos para manipular un sistema descentralizado.
¿El ataque de la bruja es lo mismo que un ataque del 51%?
No. Los ataques de los brujos se basan en identidades falsas, mientras que un ataque del 51% implica controlar la mayoría de la potencia de hash o los tokens en staking.
¿Cómo puedo determinar si un proyecto es resistente a un ataque de brujas?
Verifica si el proyecto utiliza PoS/PoW, autenticación forzada, o herramientas de resistencia Sybil integradas como BrightID.
¿Es común el ataque de brujas?
Son más comunes en modelos de incentivos Web3 (por ejemplo, airdrops) que en redes L1, debido a la mayor seguridad de la capa base.
Conclusión
A medida que las criptomonedas se vuelven más populares y las aplicaciones descentralizadas se centran más en las personas, la defensa contra ataques de brujas se está convirtiendo en una característica clave. Los proyectos necesitan equilibrar la descentralización y la confianza, asegurando que cada participante sea representado de manera justa, sin comprometer la privacidad. Comprender cómo funcionan los ataques de brujas y cómo mitigar estos ataques es fundamental para cualquier inversor, constructor o interesado en criptomonedas. Al fomentar la participación responsable, implementar medidas tecnológicas de seguridad y adoptar herramientas de verificación de humanos reales, la comunidad Web3 puede protegerse de una de las amenazas más antiguas pero aún relevantes.
Autor: Equipo de Blog
*El contenido de este artículo no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, siempre debe buscar asesoramiento profesional independiente.
*Tenga en cuenta que Gate puede limitar o prohibir el uso total o parcial de los servicios provenientes de áreas restringidas. Para más información, consulte el acuerdo de usuario.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ataque Sybil en Activos Cripto: una de las amenazas de seguridad más críticas de la Cadena de bloques
Con el desarrollo de la tecnología descentralizada, las redes de blockchain continúan enfrentando desafíos de seguridad clave, siendo el más notable el ataque de brujas. Aunque este término puede sonar abstracto, el ataque de brujas representa una amenaza muy real para la integridad y descentralización de los protocolos de criptomonedas. En este artículo, analizaremos en detalle qué es un ataque de brujas, cómo funciona y qué medidas están tomando las plataformas de blockchain para prevenirlo.
Ataque de brujas: definición y origen
El ataque Sybil se refiere a una vulnerabilidad de seguridad en la que una entidad crea y opera múltiples identidades falsas (o nodos) en una red peer-to-peer. Este término proviene del libro "Sybil" de 1973, que cuenta la historia de una mujer con trastorno de identidad disociativo, y fue introducido en la informática para describir la situación en la que un solo participante finge ser múltiples participantes. En el contexto de las criptomonedas, un ataque de brujas tiene como objetivo abrumar una red descentralizada al falsificar múltiples participantes. Esto podría afectar el mecanismo de votación, manipular el consenso o socavar la participación justa en el protocolo de la cadena de bloques.
Cómo funciona el ataque de la bruja en las redes de criptomonedas
En sistemas descentralizados como la blockchain, las aplicaciones Web3 suelen depender de la suposición de que la mayoría de las operaciones son realizadas de forma independiente por nodos operados por diferentes usuarios. Los atacantes de tipo "witch" socavan este principio de la siguiente manera:
Por ejemplo, en un protocolo de Prueba de Participación (PoS), un atacante podría distribuir sus tenencias en múltiples billeteras para obtener un poder de voto excesivo. En plataformas Web3 basadas en redes sociales, la identidad de bruja podría ser utilizada para obtener recompensas o distorsionar las decisiones de la comunidad.
Ejemplos del mundo real de ataques de brujas
A pesar de que los ataques de brujas completos contra la cadena principal son raros debido a los mecanismos de seguridad, este concepto ya ha sido validado en múltiples escenarios del mundo real:
¿Por qué es peligroso el ataque de brujas?
Los ataques de las brujas no son solo un problema; pueden:
Si tiene éxito, el ataque de la bruja erosionará la falta de confianza que el sistema descentralizado pretende proporcionar.
Ataque de brujas y ataque del 51%
Aunque ambos tipos de ataques amenazan la descentralización, son diferentes entre sí:
Sin embargo, los ataques de brujas a veces pueden ser un precursor de un ataque del 51%, si se utilizan para obtener el control mayoritario sobre los validadores o los productores de bloques.
Cómo la red blockchain previene los ataques de brujas
Para defenderse de los ataques de brujas, el ecosistema blockchain ha adoptado varias contramedidas: Prueba de trabajo (PoW) Al requerir una gran cantidad de recursos de cálculo para operar nodos, PoW limita naturalmente la capacidad de operar múltiples identidades. Bitcoin y Ethereum (antes de la fusión) utilizan PoW para proteger sus redes.
prueba de participación (PoS)
PoS requiere que los usuarios apuesten tokens para validar bloques. Aunque los atacantes bruja aún pueden dispersar su apuesta en múltiples billeteras, las sanciones económicas y los mecanismos de reducción limitan el abuso.
Verificación de identidad & KYC
Los proyectos de Web3, especialmente aquellos que ofrecen incentivos, suelen implementar sistemas de KYC (Conozca a su cliente) o verificación social (como el pasaporte de Gitcoin )) para garantizar participantes humanos únicos.
algoritmo de resistencia a ataques de brujas
Soluciones emergentes como BrightID, Proof of Humanity y Worldcoin tienen como objetivo asignar identidades únicas a personas reales de manera que proteja la privacidad, ayudando a las aplicaciones descentralizadas a distinguir entre usuarios reales y bots.
Ataques de brujas en airdrops y gobernanza
Muchos protocolos se convierten en víctimas de ataques de brujas durante el lanzamiento de tokens. Los atacantes crean cientos de billeteras para obtener el airdrop, perjudicando la distribución justa. De igual manera, en la gobernanza descentralizada, los usuarios pueden dispersar la tenencia de grandes cantidades de tokens en múltiples billeteras para obtener un poder de voto desproporcionado, distorsionando el consenso. Protocolos como Optimism, Arbitrum y zkSync responden analizando el comportamiento de las billeteras, los grafos sociales y las contribuciones de GitHub para detectar y prevenir las reclamaciones de brujas antes de la distribución de tokens.
Preguntas frecuentes sobre ataques de brujas
En criptomonedas, ¿qué es un ataque de bruja?
El ataque de la bruja se refiere a un participante que crea múltiples identidades o nodos falsos para manipular un sistema descentralizado.
¿El ataque de la bruja es lo mismo que un ataque del 51%?
No. Los ataques de los brujos se basan en identidades falsas, mientras que un ataque del 51% implica controlar la mayoría de la potencia de hash o los tokens en staking.
¿Cómo puedo determinar si un proyecto es resistente a un ataque de brujas?
Verifica si el proyecto utiliza PoS/PoW, autenticación forzada, o herramientas de resistencia Sybil integradas como BrightID.
¿Es común el ataque de brujas?
Son más comunes en modelos de incentivos Web3 (por ejemplo, airdrops) que en redes L1, debido a la mayor seguridad de la capa base.
Conclusión
A medida que las criptomonedas se vuelven más populares y las aplicaciones descentralizadas se centran más en las personas, la defensa contra ataques de brujas se está convirtiendo en una característica clave. Los proyectos necesitan equilibrar la descentralización y la confianza, asegurando que cada participante sea representado de manera justa, sin comprometer la privacidad. Comprender cómo funcionan los ataques de brujas y cómo mitigar estos ataques es fundamental para cualquier inversor, constructor o interesado en criptomonedas. Al fomentar la participación responsable, implementar medidas tecnológicas de seguridad y adoptar herramientas de verificación de humanos reales, la comunidad Web3 puede protegerse de una de las amenazas más antiguas pero aún relevantes.
Autor: Equipo de Blog *El contenido de este artículo no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, siempre debe buscar asesoramiento profesional independiente. *Tenga en cuenta que Gate puede limitar o prohibir el uso total o parcial de los servicios provenientes de áreas restringidas. Para más información, consulte el acuerdo de usuario.